El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia España Turismo 2030, un ambicioso plan que busca reformar el sector turístico español durante los próximos cinco años. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo, pretende responder a las críticas sobre la masificación turística y mejorar la calidad del modelo actual.
Un plan integral con 50 medidas y 148 acciones
La Estrategia España Turismo 2030 se estructura en torno a cinco programas que incluyen 50 medidas y 148 acciones concretas enfocadas en la renovación del turismo. Este plan forma parte de los compromisos del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, puesto en marcha tras la pandemia de COVID-19 y dotado con 3.400 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Cambiar el enfoque: más allá de los récords turísticos
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la necesidad de superar la obsesión por las cifras récord. Durante su intervención en el Consejo de Ministros, Hereu afirmó que «el éxito por sí solo no basta» y que es imprescindible «preguntarnos qué turismo queremos para las próximas décadas y cómo garantizar que ese crecimiento sea equilibrado y sostenible».
El ministro advirtió sobre los riesgos de la autocomplacencia y destacó que el sector necesita «una hoja de ruta clara con visión de futuro para afrontar los retos de las próximas décadas».
Ejes principales: empleo, convivencia y diversificación territorial
Mejoras en el ámbito laboral
Una de las prioridades de la estrategia es impulsar la contratación indefinida en el sector turístico para reducir la temporalidad, uno de los problemas históricos del empleo en este ámbito. Además, se promoverá la digitalización de las empresas turísticas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Convivencia social y gestión de flujos turísticos
Para mejorar la convivencia entre residentes y visitantes, el Gobierno implementará sistemas de monitorización de flujos turísticos a través de la Plataforma de Destinos Inteligentes, una herramienta impulsada desde hace años por Segittur (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas).
Diversificación geográfica del turismo
Otro objetivo fundamental es desconcentrar la demanda turística mediante la mejora de la diversificación geográfica. Esta medida busca redistribuir los flujos de visitantes hacia zonas con margen de crecimiento, aliviando la presión sobre los destinos saturados.
Quince metas para un turismo sostenible
La Estrategia España Turismo 2030 establece 15 metas concretas que se articulan en torno a cuatro grandes pilares:
- Destinos sostenibles y equilibrados
- Fortalecimiento del sector empresarial y mejora de las condiciones laborales
- Cohesión social entre residentes y turistas
- Concienciación medioambiental
Con esta estrategia, el Gobierno español busca transformar el modelo turístico actual, apostando por la sostenibilidad, la calidad y el equilibrio territorial frente al crecimiento basado únicamente en cifras récord de visitantes.









