El gestor aeroportuario español aumenta sus ingresos totales un 8,8% impulsado por el crecimiento del tráfico de pasajeros, que alcanzó los 247,1 millones en España
Aena cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 1.579,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El gestor aeroportuario español presentó estos resultados este miércoles, consolidando un ejercicio marcado por el crecimiento sostenido de los ingresos y una mejora significativa en sus indicadores operativos.
Ingresos totales superan los 4.785 millones de euros
Los ingresos totales de Aena alcanzaron los 4.785,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, un 8,8% más que en el mismo periodo de 2024. Este sólido desempeño financiero estuvo acompañado por un resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado de 2.882,7 millones de euros, con un crecimiento del 8,2%.
El margen Ebitda consolidado se situó en el 60,2%, ligeramente inferior al 60,6% registrado en 2024, reflejando la estabilidad operativa de la compañía a pesar del aumento de los costes.
Tráfico de pasajeros: casi 300 millones en el Grupo Aena
El tráfico de pasajeros del Grupo Aena, que incluye aeropuertos en España, Londres-Luton y Brasil, creció hasta los 294,1 millones de viajeros, un 4,1% más que en los nueve primeros meses de 2024. En los aeropuertos españoles de Aena, el incremento fue del 3,9%, alcanzando los 247,1 millones de pasajeros.
Este notable aumento del tráfico fue el principal motor del crecimiento de los ingresos aeronáuticos, que ascendieron a 2.556,2 millones de euros, un 5,5% más que en el periodo anterior.
Fuerte crecimiento de los ingresos comerciales
Los ingresos comerciales experimentaron un destacado crecimiento del 10,8%, situándose en 1.466,1 millones de euros. Este impulso se debió a la mejora generalizada de la actividad comercial en los aeropuertos y la licitación de nuevos espacios comerciales.
Por su parte, los servicios inmobiliarios aportaron 98,2 millones de euros, con un incremento del 13,7%. Destaca especialmente la mejora en los ingresos procedentes de la línea de carga y de las explotaciones inmobiliarias.
Aumento de gastos de explotación del 7%
Los gastos de explotación consolidados de Aena se incrementaron un 7% en los nueve primeros meses del año, alcanzando los 2.533,8 millones de euros. Los gastos de personal del Grupo crecieron un 10,8%, debido principalmente a la revisión salarial, el aumento de la plantilla y la adecuación de la retribución variable.
Inversiones: 716 millones ejecutados y 12.888 millones planificados
Aena mantiene un ambicioso programa de inversiones, habiendo destinado 716,6 millones de euros al pago de las mismas durante los primeros nueve meses de 2025.
De cara al futuro, el gestor aeroportuario presentó el pasado 18 de septiembre su propuesta de inversiones para el periodo 2027-2031 (DORA III), que asciende a un total de 12.888 millones de euros. De esta cifra, 9.991 millones corresponden a inversiones reguladas, mientras que el resto se destinará a actuaciones no reguladas vinculadas a la actividad comercial, con foco en capacidad, calidad, seguridad, ciberseguridad y sostenibilidad.
Expansión internacional y mejora de la posición financiera
La actividad internacional de Aena también mostró un desempeño robusto, con ingresos totales de 655,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 18,2% respecto al año anterior.
En cuanto a la salud financiera, la deuda financiera neta contable del Grupo Aena se redujo a 5.127 millones de euros, mejorando la ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a 1,37 veces, frente a las 1,57 veces registradas en 2024. Esta evolución refleja una sólida posición financiera y una mejor capacidad de endeudamiento.
El efectivo neto generado por actividades de explotación se incrementó un 7,3%, alcanzando los 2.525,6 millones de euros, lo que subraya la fortaleza operativa de la compañía.
El Aeropuerto de Sevilla amplía su conectividad con cuatro nuevas rutas internacionales
Perspectivas positivas para el sector aeroportuario español
Los resultados de Aena hasta septiembre de 2025 consolidan al gestor aeroportuario español como uno de los principales operadores europeos, con una estrategia de crecimiento sostenible que combina la expansión del tráfico de pasajeros, la diversificación de ingresos comerciales y un ambicioso plan de inversiones para los próximos años.












