La organización internacional se consolida como referente en la promoción de la igualdad de género en la industria de viajes y turismo
En un sector donde las mujeres representan el 54% de la fuerza laboral mundial pero ocupan solo el 35.7% de los puestos directivos, Women Leading Tourism (WLT) se ha establecido como una voz fundamental para impulsar el liderazgo femenino en la industria turística global.
Women Leading Tourism surge como respuesta a la necesidad de crear un sector de viajes y turismo más inclusivo, competitivo y sostenible. La organización internacional, formada por un grupo de mujeres profesionales con una larga y exitosa trayectoria en diversas áreas del sector, se dedica a fomentar el diálogo con instituciones públicas, empresas y la sociedad civil.
La misión de WLT trasciende el mero networking profesional. Su membresía ofrece formación, mentoría y oportunidades de crecimiento profesional específicamente diseñadas para mujeres del sector turístico, creando una red de apoyo que impulsa el desarrollo de liderazgo femenino en una industria tradicionalmente dominada por hombres en posiciones de alta dirección.
Women Leading Tourism representa más que una asociación profesional; es un catalizador de cambio en una industria que necesita aprovechar todo su talento humano para enfrentar los desafíos del futuro. Su trabajo no solo beneficia a las mujeres profesionales del sector, sino que contribuye a crear un turismo más sostenible, inclusivo y competitivo.
La organización continúa expandiendo su influencia y creando oportunidades para que más mujeres accedan a posiciones de liderazgo, demostrando que la diversidad de género no es solo una cuestión de equidad, sino una necesidad estratégica para el desarrollo sostenible del sector turístico global.
Datos reveladores sobre la brecha de género
Los estudios realizados por WLT en colaboración con ATREVIA han revelado cifras preocupantes sobre la representación mediática y la realidad del liderazgo femenino en turismo. A pesar de que más de la mitad de los trabajadores del sector son mujeres, los hombres ocupan el 64.3% de los puestos directivos, evidenciando una clara brecha de género en las posiciones de liderazgo.
Este desequilibrio no solo afecta la equidad laboral, sino que también limita el potencial de innovación y crecimiento del sector. La perspectiva diversa que aportan las mujeres en posiciones de liderazgo ha demostrado ser crucial para el desarrollo sostenible y la competitividad de las empresas turísticas.
Iniciativas y reconocimientos
WLT ha desarrollado diversas iniciativas para visibilizar y premiar el trabajo de las mujeres en el sector. Entre sus programas más destacados se encuentra el «Reconocimiento al Liderazgo Femenino en Turismo», que en 2025 fue otorgado a Mara Lezama, reconociendo su contribución significativa al desarrollo del sector.
La organización también ha sido protagonista en eventos de gran relevancia como FITUR Woman, donde en su quinta edición celebrada en enero de 2025, se enfatizó que «el futuro del turismo pasa por el liderazgo femenino». Este espacio, organizado conjuntamente con FITUR, se ha convertido en una plataforma esencial para hacer visible el papel de las mujeres en la industria turística.
El evento «Legacy & Future»
Una de las iniciativas más significativas de WLT es su evento anual «Legacy & Future», que reconoce a mujeres que han impulsado la creación de empleo y el bienestar económico y social en sus comunidades. Este reconocimiento no solo celebra los logros pasados, sino que también proyecta hacia el futuro el potencial transformador del liderazgo femenino en el turismo.
Impacto global y perspectivas futuras
El trabajo de Women Leading Tourism se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, particularmente con el ODS 5 sobre igualdad de género. La organización colabora estrechamente con instituciones como UN Tourism, que reconoce la importancia de potenciar el impacto positivo del desarrollo turístico en la vida de las mujeres.
Un encuentro para impulsar el liderazgo femenino
En la mañana del pasado miércoles 16 de julio, Women Leading Tourism celebró un desayuno informativo centrado en el liderazgo en el turismo y el papel de la mujer en el sector. El evento, presentado por Maribel Rodríguez, presidenta de WLT, congregó a casi un centenar de mujeres vinculadas al sector turístico, convirtiéndose en un espacio de encuentro, reflexión y networking de gran relevancia.
Durante el encuentro, las asistentes pudieron compartir experiencias, desafíos y oportunidades que enfrentan en sus respectivos ámbitos profesionales. El evento se estructuró como una plataforma para fortalecer la red de mujeres líderes en turismo y fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
La alta participación en el desayuno informativo evidencia el creciente interés y compromiso de las profesionales del sector con la misión de WLT. El encuentro se ha consolidado como una iniciativa fundamental para crear espacios de diálogo y colaboración entre mujeres que ocupan posiciones de liderazgo o aspiran a alcanzarlas en la industria turística.
Una llamada a la responsabilidad compartida
Maribel Rodríguez, presidenta de Women Leading Tourism, ha sido contundente al abordar la necesidad de transformar la dinámica actual del sector. «No se trata de confrontar géneros, sino de establecer un justo equilibrio basado en la responsabilidad compartida entre hombres y mujeres», declaró Rodríguez.
La presidenta de WLT enfatiza que la verdadera transformación del sector requiere un compromiso conjunto: «Necesitamos que tanto hombres como mujeres asuman la responsabilidad de crear espacios donde el talento femenino pueda desarrollarse plenamente. Solo así lograremos que el papel de las mujeres en el turismo tenga el espacio que merece».
Rodríguez destaca que esta responsabilidad compartida no es solo una cuestión de equidad, sino una necesidad estratégica para el sector: «Cuando establecemos este equilibrio justo, no solo beneficiamos a las mujeres profesionales, sino que enriquecemos toda la industria turística con perspectivas diversas y soluciones innovadoras».
:: CEAV solicita a consumo una campaña contra el intrusismo en agencias de viajes
Desafíos y oportunidades
A pesar de los avances logrados, el sector turístico aún enfrenta desafíos significativos en términos de igualdad de género. La resistencia al liderazgo femenino en algunos ámbitos de la industria sigue siendo una realidad que organizaciones como WLT buscan transformar a través de la educación, la sensibilización y la creación de oportunidades.
El «orgullo de pertenencia» se ha convertido en un lema central de WLT, promoviendo no solo la participación de las mujeres en el sector, sino también su sentido de identidad y compromiso con una industria que tiene el potencial de generar un impacto social y económico positivo significativo.