El turismo aéreo internacional marca un nuevo hito con más de 41 millones de visitantes en los primeros cinco meses del año
España continúa su sólida recuperación turística tras recibir 10,5 millones de pasajeros internacionales en mayo de 2025, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados por Turespaña basados en los registros de Aena.
Compañías de bajo coste lideran el crecimiento turístico
El análisis de los datos revela que las compañías aéreas de bajo coste continúan ganando terreno en el mercado español. El 61,4% de los turistas que llegaron a España en mayo eligieron este tipo de aerolíneas, experimentando un notable crecimiento del 7,2%. Por el contrario, las compañías tradicionales, que transportaron al 38,6% restante de los pasajeros, registraron un aumento más moderado del 2,7%.
Reino Unido mantiene su posición como principal emisor de turistas
Reino Unido se consolida como el principal mercado emisor de turistas hacia España, aportando 2,5 millones de pasajeros en mayo, lo que representa el 23,9% del total de llegadas. El mercado británico experimentó un crecimiento interanual del 6,2%, beneficiando a todas las comunidades autónomas excepto al Principado de Asturias.
Alemania, tradicionalmente el segundo mercado más importante, registró 1,4 millones de pasajeros (13,8% del total), aunque experimentó un descenso del 2,3% respecto a mayo de 2024. Este retroceso contrasta con el comportamiento positivo de otros mercados europeos.
Italia emerge como un mercado en fuerte expansión, con 985.085 pasajeros (9,4% del total) y un crecimiento destacado del 11,1%. Francia, por su parte, aportó el 7,7% de los turistas con un incremento del 5,6%.
Cataluña lidera las llegadas por comunidades autónomas
En el análisis por destinos, Cataluña se posiciona como la comunidad autónoma que más turistas internacionales recibe, acaparando el 21,1% de las llegadas con un crecimiento del 6,9%. Le sigue muy de cerca la Comunidad de Madrid con el 20,9% de los pasajeros y un incremento del 3,1%.
:: La alta velocidad supera los 3,7 millones de viajeros en abril 2025 con un crecimiento del 17,5%
Las Islas Baleares, destino tradicional del turismo de sol y playa, recibieron el 19,6% de los turistas, aunque con un crecimiento más moderado del 0,8%. Andalucía destaca por su dinamismo con un incremento del 10,6%, posicionándose como la cuarta comunidad de destino con el 13,2% de las llegadas.
Llegadas de pasajeros por meses 2021-2025

Los aeropuertos de Madrid y Barcelona concentran el mayor volumen
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mantiene su liderazgo como principal puerta de entrada, recibiendo el 20,9% de todos los pasajeros internacionales. Barcelona se sitúa en segunda posición con el 18,9% de las llegadas, seguido de Palma de Mallorca con el 14,9%.
Málaga experimenta un crecimiento notable del 10%, consolidándose como cuarto aeropuerto por volumen de pasajeros. Valencia también muestra un comportamiento destacado con un incremento del 12,2%.
Cuota CBC – Tradicionales Mayo2025

Perspectivas positivas para el sector turístico español
Los datos acumulados de enero a mayo de 2025 muestran que España ha recibido 41,3 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo período de 2024. Este crecimiento equivale a cerca de 2,7 millones de llegadas adicionales, siendo las compañías de bajo coste las principales beneficiarias con 1,9 millones de este incremento.
Variación interanual de pasajeros por país de origen Mayo2025 versus mayo de 2024

Diversificación de mercados: una estrategia exitosa
La estrategia de diversificación de mercados emisores muestra resultados positivos, con crecimientos destacados en mercados emergentes como los países del Golfo Pérsico, China, Corea del Sur y Turquía, que compensan parcialmente la ligera contracción del mercado alemán.
Polonia emerge como un mercado de gran potencial, con un crecimiento del 11,7% en mayo y del 13,3% en el acumulado del año, mientras que Irlanda también muestra un comportamiento muy positivo con incrementos del 11,4% y 8,4% respectivamente.
Distribución de pasajeros por comunidad autónoma de destino Mayo 2025

España refuerza su posición como destino turístico líder
Los datos de mayo de 2025 confirman que España mantiene su atractivo como destino turístico internacional, con un crecimiento sostenido que beneficia a la mayoría de comunidades autónomas y tipos de compañías aéreas. La tendencia alcista registrada desde el final de la pandemia se consolida, posicionando al país como uno de los destinos más resilientes y competitivos del panorama turístico mundial.
Variación interanual de pasajeros por comunidad autónoma de destino Mayo 2025 versus mayo 2024

El sector turístico español, motor económico fundamental del país, muestra así signos de fortaleza y adaptación a las nuevas tendencias del mercado, con las compañías de bajo coste como protagonistas del crecimiento y una diversificación geográfica que reduce la dependencia de mercados tradicionales.
*Se consideran pasajeros de vuelos internacionales tanto a los no residentes como a los residentes en España. Por lo tanto, los términos pasajero internacional y turista internacional no son equivalentes.