La Comisión de Transportes rechaza por amplia mayoría la propuesta que autorizaba el cobro de maletas de mano
El ministro de Consumo Pablo Bustinduy celebra la decisión y asegura que «la batalla la van a ganar quienes están del lado de la ciudadanía»
Las aerolíneas han recibido un nuevo revés en su estrategia de cobros adicionales. La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ratificó este martes, por una amplia mayoría de 38 votos de 42, que cobrar por el equipaje de mano en los aviones es una práctica ilegal.
Un debate recurrente en la Unión Europea
Esta decisión representa un punto de inflexión en un debate que se ha mantenido activo durante años en las instituciones europeas. La controversia surgió tras la posición adoptada por los Estados miembros en el Consejo de la UE, que hace apenas unas semanas se mostraron favorables a reformar el reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos.
La propuesta del Consejo, aprobada el pasado 6 de junio, introducía cambios significativos en la normativa vigente. Entre las modificaciones más polémicas se encontraba la autorización explícita para cobrar por las maletas transportadas en el compartimento superior, limitando el equipaje gratuito únicamente a aquel que pudiera colocarse debajo del asiento delantero.
La postura del Parlamento Europeo
Sin embargo, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha rechazado frontalmente esta propuesta. El pronunciamiento de este martes constituye una clara oposición a las medidas aprobadas por el Consejo de la Unión Europea, estableciendo una posición firme en defensa de los derechos de los consumidores.
El próximo mes de julio será crucial, ya que el Parlamento Europeo en pleno deberá debatir y pronunciarse definitivamente sobre esta controvertida reforma del reglamento de derechos de los pasajeros aéreos.
La reacción del Gobierno español
El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha celebrado públicamente la decisión de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo. En declaraciones realizadas durante su visita al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, Bustinduy se mostró contundente al afirmar que «la batalla la van a ganar quienes están del lado de la ciudadanía y de sus derechos, no los intereses y los beneficios de un puñado de grandísimas multinacionales».
El ministro español criticó duramente la reforma aprobada por el Consejo Europeo, calificándola como «absolutamente lesiva de los derechos de los pasajeros en Europa» y denunciando que «legaliza prácticas que son ilegales».
Marco legal actual
Bustinduy ha sido claro al recordar cuál es la situación jurídica vigente: «la situación legal a día de hoy en Europa es que es ilegal cobrar por la maleta de mano». Esta práctica ha sido sistemáticamente denunciada tanto por organizaciones de consumidores como por el propio Ministerio de Consumo español.
Impacto en las aerolíneas y los pasajeros
Esta decisión supone un nuevo obstáculo para las aerolíneas que habían adoptado la estrategia de fragmentar sus servicios para generar ingresos adicionales a través de cobros por equipaje de mano. La medida beneficia directamente a millones de pasajeros europeos que se verían afectados por estos cargos extra.
La polémica en torno a los cobros por equipaje de mano se ha intensificado en los últimos años, especialmente con el auge de las aerolíneas de bajo coste que han implementado estas prácticas como parte de su modelo de negocio.
:: Iberia cancela sus vuelos con Doha por el conflicto en Oriente Próximo
Próximos pasos
El debate definitivo tendrá lugar en julio, cuando el Parlamento Europeo en sesión plenaria vote la propuesta de reforma. La posición adoptada por la Comisión de Transportes sugiere que existe un fuerte respaldo parlamentario para mantener la ilegalidad de estos cobros.
Esta decisión podría sentar un precedente importante en la regulación del sector aéreo europeo y en la protección de los derechos de los consumidores frente a las prácticas comerciales de las grandes compañías aéreas.