• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

Ryanair cierra la base de Santiago y abandona Vigo y Tenerife Norte por el alza de tasas aeroportuarias

Por Redacción
A A
Ryanair cierra la base de Santiago y abandona Vigo y Tenerife

Ryanair en la base de Santiago de Compostela

La aerolínea irlandesa recorta un millón de plazas este invierno en España y amenaza con trasladar sus aviones a países más competitivos

Ryanair ha confirmado oficialmente el cierre de su base operativa en Santiago de Compostela y el abandono total de sus operaciones en los aeropuertos de Vigo y Tenerife Norte, como parte de una drástica reducción de capacidad que afectará principalmente a los aeropuertos regionales españoles durante la temporada de invierno.

Recorte masivo en aeropuertos regionales

El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, detalló en Madrid las medidas concretas que implementará la compañía, que incluyen una reducción del 41% en la capacidad de los aeropuertos regionales españoles y un 10% menos en las Islas Canarias.

Esta decisión supone la eliminación de un millón de asientos durante la temporada invernal, una cifra que se suma a los 800.000 asientos ya recortados durante el pasado verano, alcanzando un total de casi dos millones de plazas perdidas en territorio español.

Canarias pierde 400.000 plazas y 36 conexiones

El archipiélago canario resulta especialmente perjudicado por estas medidas. Además del cierre completo de operaciones en Tenerife Norte, Ryanair reducirá significativamente su presencia en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, lo que se traduce en:

  • 400.000 plazas menos en el conjunto del archipiélago
  • Pérdida de 36 conexiones entre las islas y el resto de España
  • Impacto directo en la conectividad turística de la región

Otras bases afectadas mantienen el cierre

La compañía mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez de la Frontera, tal como ya ocurrió durante la temporada estival, y reducirá su capacidad operativa en los aeropuertos de Asturias, Santander, Zaragoza y Vitoria.

Aena y las tasas aeroportuarias, en el centro de la polémica

Wilson justifica estas medidas por el incremento de las tasas aeroportuarias implementado por Aena, argumentando que restan competitividad a los aeródromos secundarios españoles. El directivo irlandés hace referencia a la subida aprobada por el gestor aeroportuario español de más del 6,6% para 2026.

«Llevaremos nuestros aviones a otros países con tarifas más competitivas como Marruecos, Italia e incluso Suecia», advirtió Wilson, aunque reconoció que la aerolínea seguirá apostando por los grandes aeropuertos españoles, con crecimiento previsto en Málaga y Alicante.

Impacto económico millonario

El CEO de Ryanair alertó sobre las consecuencias económicas de esta reducción de actividad, señalando que la compañía aporta 28.000 millones de euros al PIB español. Específicamente, el cierre de la base de Santiago de Compostela representará una pérdida de inversión de 200 millones de dólares para la región gallega.

:: Cancelada la huelga de tripulantes de EasyJet tras lograr un acuerdo salarial

Perspectivas para el sector turístico

Esta decisión de Ryanair plantea importantes desafíos para la conectividad aérea regional y el turismo español, especialmente en destinos que dependen significativamente de las rutas de bajo coste para mantener sus flujos de visitantes durante los meses de menor demanda.

La medida también pone de relieve la tensión existente entre las aerolíneas de bajo coste y los gestores aeroportuarios europeos en torno a la política de tasas y su impacto en la competitividad de los destinos secundarios.

Etiquetas: AerolíneasGaliciaRyanairSantiago de CompostelaTenerifeTransporteVigo
Compartir349Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Septiembre: vacaciones a precios más asequibles, mejor calidad de servicio y sin masificaciones

Siguiente noticia

Por qué septiembre es el mes viajero por excelencia para el enoturismo

Artículos Relacionados

Iberia nueva ruta a Toronto
Transporte

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO
Transporte

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre
Transporte

Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre de 2025, un 8,9% más que en 2024

29 octubre, 2025
aeropuerto de Sevilla cuatro nuevas rutas internacionales
Transporte

El Aeropuerto de Sevilla amplía su conectividad con cuatro nuevas rutas internacionales

28 octubre, 2025
Iberia primer vuelo directo Madrid y Orlando
Transporte

Iberia inaugura el primer vuelo directo entre Madrid y Orlando

28 octubre, 2025
86 millones de pasajeros aéreos septiembre
Transporte

España recibe 86,3 millones de pasajeros aéreos internacionales en los primeros nueve meses de 2025

21 octubre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?