La aerolínea irlandesa recorta un millón de plazas este invierno en España y amenaza con trasladar sus aviones a países más competitivos
Ryanair ha confirmado oficialmente el cierre de su base operativa en Santiago de Compostela y el abandono total de sus operaciones en los aeropuertos de Vigo y Tenerife Norte, como parte de una drástica reducción de capacidad que afectará principalmente a los aeropuertos regionales españoles durante la temporada de invierno.
Recorte masivo en aeropuertos regionales
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, detalló en Madrid las medidas concretas que implementará la compañía, que incluyen una reducción del 41% en la capacidad de los aeropuertos regionales españoles y un 10% menos en las Islas Canarias.
Esta decisión supone la eliminación de un millón de asientos durante la temporada invernal, una cifra que se suma a los 800.000 asientos ya recortados durante el pasado verano, alcanzando un total de casi dos millones de plazas perdidas en territorio español.
Canarias pierde 400.000 plazas y 36 conexiones
El archipiélago canario resulta especialmente perjudicado por estas medidas. Además del cierre completo de operaciones en Tenerife Norte, Ryanair reducirá significativamente su presencia en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, lo que se traduce en:
- 400.000 plazas menos en el conjunto del archipiélago
- Pérdida de 36 conexiones entre las islas y el resto de España
- Impacto directo en la conectividad turística de la región
Otras bases afectadas mantienen el cierre
La compañía mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez de la Frontera, tal como ya ocurrió durante la temporada estival, y reducirá su capacidad operativa en los aeropuertos de Asturias, Santander, Zaragoza y Vitoria.
Aena y las tasas aeroportuarias, en el centro de la polémica
Wilson justifica estas medidas por el incremento de las tasas aeroportuarias implementado por Aena, argumentando que restan competitividad a los aeródromos secundarios españoles. El directivo irlandés hace referencia a la subida aprobada por el gestor aeroportuario español de más del 6,6% para 2026.
«Llevaremos nuestros aviones a otros países con tarifas más competitivas como Marruecos, Italia e incluso Suecia», advirtió Wilson, aunque reconoció que la aerolínea seguirá apostando por los grandes aeropuertos españoles, con crecimiento previsto en Málaga y Alicante.
Impacto económico millonario
El CEO de Ryanair alertó sobre las consecuencias económicas de esta reducción de actividad, señalando que la compañía aporta 28.000 millones de euros al PIB español. Específicamente, el cierre de la base de Santiago de Compostela representará una pérdida de inversión de 200 millones de dólares para la región gallega.
:: Cancelada la huelga de tripulantes de EasyJet tras lograr un acuerdo salarial
Perspectivas para el sector turístico
Esta decisión de Ryanair plantea importantes desafíos para la conectividad aérea regional y el turismo español, especialmente en destinos que dependen significativamente de las rutas de bajo coste para mantener sus flujos de visitantes durante los meses de menor demanda.
La medida también pone de relieve la tensión existente entre las aerolíneas de bajo coste y los gestores aeroportuarios europeos en torno a la política de tasas y su impacto en la competitividad de los destinos secundarios.