Septiembre se consolida como la nueva temporada alta del turismo español con precios más económicos y menos masificación
Septiembre de 2025 marca un punto de inflexión en el sector turístico español. Las reservas online para este mes han experimentado un crecimiento del 20% respecto al año anterior, consolidando este período como una alternativa cada vez más popular a los meses tradicionales de verano.
El 17% de los españoles elige septiembre para sus vacaciones
Según datos de Central de Vacaciones, una de las principales agencias de viajes online (OTA) del país, el 17% de los españoles ha optado por septiembre como período vacacional. Esta tendencia se ve reforzada por múltiples factores que hacen de este mes una opción especialmente atractiva.
Compra anticipada: crecimiento sostenido del 14% en dos años
La planificación anticipada de viajes para septiembre ha mostrado un crecimiento constante del 14% en los últimos dos años. Sin embargo, los datos más recientes revelan también un incremento significativo en las reservas de última hora, evidenciando la flexibilidad que caracteriza a los viajeros de este período.
Destinos más demandados: del Caribe a Europa
Paquetes vacacionales internacionales
Los viajes combinados vuelo+hotel lideran las preferencias, destacando destinos como:
- Punta Cana (República Dominicana)
- Londres (Reino Unido)
- Praga (República Checa)
- Roma (Italia)
- Hammamet (Túnez)
- Marrakech (Marruecos)
- Sharm El Sheikh (Egipto)
Viajes multidestino en auge
Los circuitos multidestino han experimentado un notable crecimiento, siendo los más solicitados:
- Riviera Maya (México)
- Samaná (República Dominicana)
- Bangkok (Tailandia)
- Estambul (Turquía)
- Bali (Indonesia)
- Capitales europeas: Praga, Budapest y Viena
Destinos nacionales: las islas lideran
En el ámbito nacional, los viajes a las islas españolas mantienen su posición como los más demandados. Para quienes optan solo por alojamiento, las preferencias recaen en:
- Benidorm
- Costa Dorada + PortAventura
- Madrid
- Sevilla
Ventajas económicas: hasta un 25% de ahorro
Una de las principales ventajas de viajar en septiembre es el ahorro económico. Según Christian Lucas, CEO de Central de Vacaciones, los precios pueden reducirse entre un 15% y un 25% respecto a los períodos de mayor demanda.
Cambios en los patrones de viaje
- Estancia media general: 5,2 días (frente a 5,6 en agosto y 6,1 en julio)
- Viajes multidestino: 8,5 días de media (comparado con 9,2 en agosto y 8,8 en julio)
- Gasto medio: reducción generalizada gracias a los mejores precios
¿Por qué septiembre? Los factores clave del éxito
Motivaciones laborales y personales
Christian Lucas explica que «figuran las motivaciones de tipo laboral, porque a veces así lo impone la dinámica del trabajo. Pero no son las únicas».
Clima más favorable
«La demanda se justifica por la climatología, que suele ser más atemperada que en los meses centrales de verano, y mucho más propicia para visitar determinados destinos, como los puntos de costa o las islas», añade el CEO.
Ventajas adicionales:
- Precios más económicos
- Menor masificación turística
- Mejores condiciones climáticas
- Promociones especiales de las agencias online
Tendencias del turismo digital en septiembre
El crecimiento de las reservas online refleja la consolidación del turismo digital en España. Las OTAs como Central de Vacaciones han adaptado sus estrategias comerciales con políticas promocionales específicas para este período, ofreciendo propuestas especialmente ventajosas.
Servicios complementarios estables
Los servicios adicionales como actividades, experiencias, seguros, transfers y alquiler de vehículos mantienen una demanda similar a otros períodos, demostrando que septiembre no solo atrae por el precio, sino por la calidad de la experiencia vacacional.
:: El turismo extranjero en España alcanza récord en julio pero muestra señales de desaceleración
Perspectivas para el sector turístico
El crecimiento sostenido de las reservas para septiembre indica una redistribución de la demanda turística que beneficia tanto a viajeros como al sector. Esta tendencia contribuye a:
- Desestacionalizar el turismo
- Mejorar la rentabilidad de los destinos
- Ofrecer experiencias de mayor calidad con menor saturación
Con estos datos, septiembre 2025 se perfila como un mes clave para el turismo español, consolidando su posición como alternativa inteligente al turismo de verano tradicional.