• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

Renfe podría reclamar 3 millones de euros a Galicia y Castilla y León por la paralización del AVE durante los incendios forestales

Por Redacción
A A
Renfe Galicia Castilla y León

Ave

El operador ferroviario estudia exigir responsabilidad patrimonial a ambas comunidades autónomas tras las pérdidas ocasionadas por la suspensión del servicio durante nueve días en agosto

La compañía ferroviaria Renfe está evaluando presentar una demanda de responsabilidad patrimonial contra las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León para reclamar tres millones de euros en concepto de pérdidas económicas. Esta medida surge tras la paralización forzosa del servicio de Alta Velocidad Española (AVE) entre Madrid y Galicia durante nueve días consecutivos el pasado mes de agosto.

Los incendios forestales paralizan el AVE Madrid-Galicia

La interrupción del servicio ferroviario se produjo como consecuencia directa de los graves incendios forestales que afectaron a ambas regiones durante el verano. Por motivos de seguridad y para facilitar las labores de extinción de los servicios de emergencia, fue necesario cortar el suministro eléctrico de las vías férreas, imposibilitando así la circulación de los trenes.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, fue quien anunció esta posible reclamación durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. La intervención parlamentaria fue solicitada por el Partido Popular, que demandaba explicaciones sobre lo que denominó «caos ferroviario».

Renfe y Adif suman pérdidas millonarias por los cortes

Según las declaraciones del ministro Puente, tanto Renfe como Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) han computado pérdidas conjuntas de tres millones de euros como resultado de esta paralización. El responsable de Transportes ha defendido que la falta de prevención adecuada por parte de los gobiernos autonómicos en materia de extinción de incendios tuvo consecuencias directas sobre la operativa ferroviaria.

Es importante destacar que la infraestructura ferroviaria no sufrió daños materiales durante los incendios. Sin embargo, la necesidad de facilitar las operaciones de los medios aéreos de extinción obligó a mantener desconectado el suministro eléctrico de las vías, impidiendo cualquier tipo de circulación ferroviaria.

El transporte alternativo en carretera resultó inviable

Durante su intervención parlamentaria, el ministro Puente respondió a las críticas de la oposición sobre la ausencia de un plan alternativo con autobuses. Según explicó, aunque el primer día se intentó establecer esta alternativa, las propias carreteras también se encontraban afectadas por los incendios, imposibilitando el transporte por vía terrestre.

Además, Puente subrayó la complejidad logística que supondría trasladar por carretera a todos los pasajeros del AVE Madrid-Galicia. La línea transporta aproximadamente 70.000 viajeros semanales, con una capacidad de 500 pasajeros por tren, lo que requeriría desplegar aproximadamente diez autobuses por cada convoy ferroviario.

:: Renfe publica su primer informe de puntualidad: el 84% de trenes de larga distancia sufren retrasos

Implicaciones para las comunidades autónomas

Esta potencial reclamación de responsabilidad patrimonial podría sentar un precedente importante en las relaciones entre las administraciones central y autonómicas en materia de gestión de emergencias y sus consecuencias sobre los servicios públicos de transporte.

Las comunidades de Galicia y Castilla y León deberán ahora valorar su respuesta ante esta posible demanda, que cuestiona la efectividad de sus políticas de prevención y gestión de incendios forestales.

La decisión final de Renfe sobre la presentación formal de esta reclamación se conocerá en las próximas semanas, una vez completado el análisis jurídico y económico de las pérdidas ocasionadas durante esos nueve días de agosto.

Etiquetas: AveCastilla y LeónGaliciaRenfeTransporte
Compartir348Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Verano de contrastes: la cara y la cruz del turismo en España

Siguiente noticia

España se posiciona como líder europeo en ‘branded residences’ con más de 2.000 inmuebles

Artículos Relacionados

alta velocidad pasajeros
Transporte

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano
Transporte

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Ryanair amenaza vuelos
Transporte

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en vuelos a España por las tasas de Aena

12 septiembre, 2025
Jordi Hereu Ryanair
Transporte

Jordi Hereu planta cara a Ryanair: «No nos someteremos a sus decisiones arbitrarias»

3 septiembre, 2025
Aena Ryanair
Transporte

Aena lanza un duro comunicado contra Ryanair: le acusa de «fariseísmo, mala educación y chantajismo»

3 septiembre, 2025
Ryanair cierra la base de Santiago y abandona Vigo y Tenerife
Transporte

Ryanair cierra la base de Santiago y abandona Vigo y Tenerife Norte por el alza de tasas aeroportuarias

3 septiembre, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?