El sector turístico español registra cifras históricas con un crecimiento del 7,5% en gasto internacional
España continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, registrando cifras récord durante los primeros seis meses de 2025. El país recibió 44,5 millones de turistas internacionales hasta junio, generando un gasto total de 59.622 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,5% respecto al mismo período de 2024.
Reino Unido, Alemania y Francia Lideran las llegadas de turistas a España
Los datos oficiales revelan que los principales mercados emisores de turistas hacia España mantienen su tendencia alcista. Reino Unido se posiciona como el principal país de origen con más de 8,9 millones de visitantes (incremento del 5,2%), seguido de Alemania con más de 5,7 millones (crecimiento del 3%) y Francia con cerca de 5,6 millones de turistas (aumento del 3,1%).

En términos de gasto acumulado durante el primer semestre, Reino Unido también lidera la clasificación representando el 17,6% del gasto total, mientras que Alemania aporta el 12,3% y Francia el 7,9% del gasto turístico internacional en España.

Canarias, Cataluña y Madrid: Las comunidades con mayor gasto turístico
Por destinos, las Islas Canarias se posicionan como la comunidad autónoma con mayor gasto turístico acumulado, representando el 19,9% del total. Le siguen Cataluña con el 17,7% y la Comunidad de Madrid con el 15,3% del gasto total de turistas internacionales.
Junio 2025: Mes destacado con 9,5 millones de turistas
El mes de junio registró cifras especialmente positivas, con la llegada de 9,5 millones de turistas internacionales que generaron un gasto superior a los 13.035 millones de euros. Comparado con junio de 2024, las llegadas aumentaron un 1,9% y el gasto total creció un 5,5%.
Indicadores clave del gasto turístico en junio:
- Gasto medio por turista: 1.376 euros (+3,5% interanual)
- Gasto medio diario: 209 euros (+6,5% interanual)
- Duración mayoritaria de estancia: 4-7 noches (4,8 millones de turistas, +2,4%)
Análisis por países de origen en junio 2025
Reino Unido mantuvo su liderazgo con 2,1 millones de visitantes en junio, cifra similar al año anterior, pero con un incremento del 4,9% en gasto, alcanzando los 2.604 millones de euros.
Alemania mostró un crecimiento robusto con 1,2 millones de turistas (+7,8% interanual) y un gasto de 1.499 millones de euros (+9,2%).
Francia, aunque registró una ligera disminución del 0,5% en visitantes (1 millón), compensó con un incremento del 12,9% en gasto, totalizando 939 millones de euros.
Destaca especialmente el crecimiento del mercado portugués, con un aumento del 11,6% interanual, alcanzando los 327.289 turistas en junio.
Baleares lidera los destinos turísticos de junio
Las Islas Baleares se consolidaron como el destino principal durante junio, captando el 23,9% del total de turistas. La comunidad recibió 2,2 millones de visitantes (+3% interanual) y generó 2.830 millones de euros en gasto (+2,9%).
Cataluña ocupó el segundo lugar con el 21,1% de los turistas (1,9 millones de visitantes, +0,1%) y un gasto de 2.579 millones de euros (+1,9%).
Andalucía registró el mayor crecimiento relativo en visitantes con un 4,4%, alcanzando 1,4 millones de turistas y generando 1.912 millones de euros en gasto (+9,4%).
:: El PIB turístico español crecerá un 2,7% en 2025, según CaixaBank Research
Perspectivas del sector turístico español
Las cifras del primer semestre de 2025 confirman la fortaleza del sector turístico español y su capacidad para atraer visitantes internacionales con alto poder adquisitivo. El crecimiento sostenido tanto en número de visitantes como en gasto medio por turista posiciona a España como un destino turístico de referencia mundial.
El incremento del 7,5% en el gasto turístico durante los primeros seis meses del año refleja no solo la recuperación completa del sector post-pandemia, sino también su evolución hacia un modelo turístico de mayor calidad y rentabilidad económica.