El presidente del Gobierno propone una tasa específica para la aviación de lujo como parte de la transición climática
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en Sevilla el apoyo de España a la creación de impuestos específicos para jets privados y billetes de clase ejecutiva, en el marco de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo que se celebra en la capital andaluza del 30 de junio al 3 de julio de 2025.
España apuesta por gravar la aviación de lujo
Durante su intervención en el evento internacional, Sánchez ha detallado que España respaldará «una tasa específica a los billetes de clase ejecutiva y también a los jets privados» con el objetivo de conseguir «una mayor contribución del sector de la aviación a las transiciones justas y a la resiliencia climática».
Esta medida forma parte de la Plataforma Sevilla para la Acción, una iniciativa que busca aglutinar proyectos públicos y privados para fomentar la cooperación internacional hacia el desarrollo sostenible. La plataforma servirá como canal para estas propuestas de cara a la conferencia de la ONU que reúne a representantes de todo el mundo en territorio español.
La estrategia del Gobierno para la movilidad sostenible
La propuesta de Sánchez no es una medida aislada, sino que se enmarca en la apuesta continuada del Ejecutivo por promover una movilidad más sostenible. El Gobierno ya ha incluido disposiciones en la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible que proponen reducir los vuelos de menos de dos horas y media de duración, incentivando el uso del transporte ferroviario como alternativa menos contaminante.
Otras iniciativas fiscales internacionales propuestas por España
Además de los impuestos a la aviación de lujo, el presidente ha presentado otras medidas fiscales de alcance internacional:
- Suspensión de deuda: Propuesta para dejar en suspenso la deuda de países afectados por catástrofes naturales, crisis sanitarias o alimentarias
- Impuestos a grandes fortunas: Creación de «una fiscalidad internacional que garantice tributaciones justas a las grandes fortunas» y magnates mundiales
El marco internacional: IV Conferencia de la ONU en Sevilla
La conferencia que acoge estas propuestas, la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, representa un foro clave para debatir mecanismos de financiación del desarrollo sostenible a nivel global. La elección de Sevilla como sede refuerza el papel de España en las discusiones sobre política climática y fiscal internacional.
Las medidas anunciadas por Sánchez buscan que sectores con mayor capacidad económica, como la aviación privada y de lujo, contribuyan de manera más significativa a los esfuerzos de transición ecológica y adaptación al cambio climático.
:: EasyJet cancela 68 vuelos en el segundo día de huelga de tripulantes de cabina en España
Impacto en el sector de la aviación
La propuesta de gravar jets privados y billetes de primera clase se alinea con las políticas europeas que buscan hacer pagar más a quienes más contaminan. Estos impuestos específicos al sector de la aviación de lujo podrían servir como modelo para otros países que buscan equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental.
La conferencia de la ONU en Sevilla continuará hasta el 3 de julio, donde se esperan más anuncios sobre financiación para el desarrollo sostenible y políticas climáticas internacionales.