La DGT activa su dispositivo especial con medidas de seguridad reforzadas para el primer éxodo estival
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la primera operación salida del verano de 2025, con una previsión de 4,7 millones de desplazamientos por carretera durante este fin de semana. El primer viernes de julio marca tradicionalmente el inicio del período de mayor movilidad en las carreteras españolas, con destino principalmente hacia las zonas costeras de la península.
Récord histórico de desplazamientos en verano 2025
Las cifras previstas para este verano superan todos los registros anteriores. La DGT estima que durante el mes de julio se producirán 47,9 millones de desplazamientos por vías interurbanas, mientras que la cifra total para todo el período estival alcanzará los 100 millones de viajes, estableciendo un nuevo récord de movilidad en temporada alta.
Horarios críticos: 15:00 horas, el momento clave
Los expertos en tráfico han identificado las 15:00 horas como el punto de inflexión del primer día de operación salida. A partir de esta hora, las principales vías de salida de las grandes ciudades comenzarán a experimentar los característicos atascos veraniegos que se prolongarán hasta las 23:00 horas.
El calendario de mayor intensidad circulatoria se distribuye de la siguiente manera:
- Viernes 4 de julio: Entre las 16:00 y las 23:00 horas se registrarán las mayores intensidades de salida
- Sábado 5 de julio: Tráfico intenso desde primeras horas, especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas
- Domingo 6 de julio: Continuidad del tráfico intenso por la mañana, con inicio del retorno por la tarde
Dispositivo de seguridad reforzado de la DGT
Para garantizar la seguridad durante esta primera operación salida, Tráfico ha desplegado la totalidad de sus recursos humanos y técnicos. El dispositivo especial incluye:
Medios de vigilancia y control
- Radares fijos y móviles de control de velocidad
- Helicópteros y drones de vigilancia
- Cámaras de tráfico en tiempo real
- Furgonetas camufladas para controlar el uso del móvil y el cinturón de seguridad
Medidas de fluidez del tráfico
- Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos
- Paralización de obras en carreteras durante las horas críticas
- Limitación de la celebración de pruebas deportivas y eventos
- Restricción de la circulación de camiones
Preocupación especial por los motoristas
Una de las principales alarmas para el Ministerio del Interior y la DGT son los accidentes de motoristas. El verano pasado fallecieron 76 motociclistas, más de uno al día, cifra que representa el registro más alto de los últimos diez años. Las autoridades han reforzado las campañas de concienciación dirigidas a este colectivo especialmente vulnerable.
Principales factores de riesgo identificados
Las autoridades de tráfico han identificado los siguientes puntos críticos para la seguridad vial durante la operación salida:
- Salidas de vía: Uno de los tipos de accidente más frecuentes en carretera
- Distracciones al volante: Uso del móvil y falta de atención a la conducción
- Atropellos: Especialmente en zonas urbanas y periurbanas
- Alcohol y drogas: Consumo de sustancias que alteran la capacidad de conducción
Carreteras con mayor afluencia de tráfico
Como cada año, determinadas vías experimentan una mayor concentración de vehículos durante las operaciones salida. La DGT recomienda optar por rutas alternativas, que aunque puedan ser más largas, sufren menos congestión y permiten un desplazamiento más fluido y seguro.
Entre las carreteras con mayor afluencia prevista se encuentran las principales vías de salida de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla hacia las zonas costeras, así como las carreteras Ma-1, Ma-13, Ma-19 y Ma-20 de las islas Baleares.
:: Los españoles reducen sus viajes un 14,3% en el primer trimestre de 2025 pese a mantener el gasto turístico
Recomendaciones para los conductores
Las autoridades de tráfico aconsejan a los conductores:
- Planificar el viaje con antelación y consultar el estado del tráfico
- Evitar las horas de mayor intensidad circulatoria
- Mantener la distancia de seguridad
- Respetar los límites de velocidad
- No utilizar el móvil durante la conducción
- Realizar paradas cada dos horas en viajes largos
La primera operación salida del verano 2025 marca el inicio de un período de alta movilidad que se extenderá hasta finales de agosto, con previsiones que apuntan a un verano récord en cuanto a desplazamientos por carretera en España.