El cinco estrellas de 400 habitaciones refuerza la apuesta por un modelo sostenible y de baja densidad y consolida una alianza público-privada con Banco de Reservas y Banco Popular para impulsar el nuevo polo turístico de República Dominicana.
Meliá Hotels International y Grupo Puntacana han unido fuerzas para desarrollar Meliá Bergantín Beach, un hotel de lujo que marcará el inicio de una nueva era turística para Puerto Plata y la costa norte de República Dominicana. El proyecto representa una apuesta estratégica por el turismo sostenible y de calidad en el Caribe.
Un proyecto de colaboración público-privada
La iniciativa surge de una alianza estratégica entre Meliá Hotels International, Grupo Puntacana, el Banco de Reservas y el Banco Popular, configurándose como un ejemplo de colaboración público-privada orientada al crecimiento sostenible y la generación de valor compartido en el sector turístico dominicano.
El pasado 21 de octubre se celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra del Meliá Bergantín Beach, con la asistencia de Gabriel Escarrer, Presidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, y Frank Elías Rainieri, CEO del Grupo Puntacana. También estuvieron presentes Leonardo Aguilera, Presidente del Banco de Reservas; Christopher Paniagua, Presidente del Banco Popular; y Andrés Marranzini Grullón, Director ejecutivo del Proyecto.
Características del Meliá Bergantín Beach
El nuevo hotel cinco estrellas contará con 400 habitaciones diseñadas para ofrecer una experiencia de lujo a sus huéspedes. El establecimiento incorporará los atributos distintivos de la marca Meliá Hotels & Resorts, una de las enseñas más prestigiosas de la compañía hotelera española.
Entre sus instalaciones destacan:
- Amplia oferta gastronómica con restaurantes especializados
- Beach club exclusivo frente al mar
- Múltiples piscinas
- Spa completo
- Áreas dedicadas para familias con niños
- Espacios y servicios para turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y eventos)
Punta Bergantín: un nuevo polo turístico sostenible
Meliá Bergantín Beach se enmarca dentro del ambicioso proyecto Punta Bergantín, un fideicomiso del gobierno dominicano impulsado por Grupo Reservas y el Ministerio de Turismo. El complejo turístico abarca más de 10 millones de metros cuadrados en un entorno de excepcional belleza natural que será preservado mediante un modelo de desarrollo de baja densidad urbana.
El objetivo principal de Punta Bergantín es posicionar a Puerto Plata como un destino de renombre internacional, devolviendo el protagonismo turístico a la costa norte del país y estableciendo nuevos estándares de desarrollo integrado y responsable en el sector.
Compromiso con el turismo de calidad y sostenible
Durante el acto de colocación de la primera piedra, Gabriel Escarrer destacó el enfoque del proyecto: «Nos sentimos orgullosos de contribuir al desarrollo de Puerto Plata, combinando sostenibilidad, innovación y respeto por el entorno y su gente. Este proyecto representa el turismo de calidad en el que creemos: uno que genera valor para todos y está comprometido con las comunidades locales».
Por su parte, Frank Elías Rainieri enfatizó la visión integral del proyecto: «Cada nueva marca hotelera refuerza la credibilidad internacional de Puerto Plata. Punta Bergantín no será solo un conjunto de hoteles frente al mar, sino un espacio de encuentro entre naturaleza, cultura e innovación. Este proyecto es un acto de gratitud y esperanza, y marca un nuevo capítulo en la historia del turismo dominicano».
Impacto para el turismo dominicano
La apertura del Meliá Bergantín Beach representa una apuesta significativa por el desarrollo turístico de República Dominicana, especialmente para la región de Puerto Plata, que busca recuperar su posición como uno de los principales destinos del Caribe. El proyecto combina la experiencia internacional de Meliá Hotels International con el conocimiento local del Grupo Puntacana, creando sinergias que beneficiarán tanto al sector turístico como a las comunidades locales.
Con este nuevo hotel, Meliá reafirma su compromiso con el mercado dominicano y apuesta por un modelo de turismo que prioriza la sostenibilidad ambiental, la innovación y el respeto por el entorno natural y cultural, estableciendo un referente para futuros desarrollos en la región.












