El empresario mallorquín Luis Rullán Colom ha fallecido a los 69 años, dejando un legado fundamental en el sector turístico español tras más de cuatro décadas de trayectoria profesional en las que lideró Riu Hotels & Resorts y PortAventura.
El sector turístico español está de luto tras el fallecimiento de Luis Rullán Colom, una figura clave que marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento y la hostelería en nuestro país. Nacido en Sóller (Mallorca) en 1955, Rullán se convirtió en una referencia indiscutible del turismo español, liderando empresas tan emblemáticas como Riu Hotels & Resorts y PortAventura World.
De Mallorca a la dirección de Riu Hotels
Luis Rullán Colom forjó su carrera profesional con una sólida formación académica. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, posteriormente amplió sus conocimientos con un máster en Dirección de Empresas por el prestigioso Instituto Superior de Empresa, preparación que resultaría fundamental para su exitosa trayectoria empresarial.
En 1980, con apenas 25 años, fue nombrado director general de Riu Hotels & Resorts, una responsabilidad que desempeñó durante más de 14 años. Bajo su liderazgo, la cadena hotelera mallorquina experimentó un crecimiento significativo, consolidándose como una de las empresas turísticas más importantes de Baleares y expandiendo su presencia internacional.
El pionero de PortAventura World
El año 1994 marcó un punto de inflexión en la carrera de Luis Rullán cuando decidió dejar Riu Hotels para asumir un nuevo y ambicioso desafío: convertirse en el primer director general de PortAventura World. Esta decisión lo convirtió en el arquitecto de uno de los proyectos turísticos más importantes de España, el parque temático que revolucionaría la industria del entretenimiento en nuestro país.
Durante su etapa en PortAventura, Rullán no solo dirigió la empresa, sino que fue testigo y protagonista de su evolución. Tres años después de su incorporación, fue nombrado presidente del parque temático, cargo que compaginó hasta 2003 con la subdirección general de La Caixa, demostrando su capacidad para gestionar múltiples responsabilidades en el ámbito empresarial.
Una trayectoria ligada a La Caixa
La vinculación de Luis Rullán con La Caixa se intensificó en 2003, cuando fue nombrado director adjunto de la entidad financiera. Esta posición le permitió seguir influyendo en el desarrollo de PortAventura desde una perspectiva estratégica diferente, hasta que en 2006 regresó al parque temático como presidente ejecutivo, cargo que mantuvo hasta su jubilación.
Reconocimientos y labor social
La trayectoria profesional de Luis Rullán Colom fue reconocida con importantes galardones. El 11 de febrero del año 2000 recibió la Medalla de Oro en el Mérito Turístico, un reconocimiento que subrayaba su contribución al desarrollo del sector turístico español. Posteriormente, en 2007, fue galardonado con el prestigioso Premio Ramon Llull, máximo reconocimiento del Gobierno de las Islas Baleares.
Más allá de su actividad empresarial, Rullán demostró un fuerte compromiso social como patrón de la Fundación Ayudante Ayudar, entidad dedicada a promover la solidaridad a través de las nuevas tecnologías, evidenciando su preocupación por el desarrollo social y tecnológico.
Un legado empresarial duradero
El fallecimiento de Luis Rullán Colom supone la pérdida de uno de los empresarios más influyentes del turismo español contemporáneo. Su visión estratégica y capacidad de liderazgo fueron fundamentales para el desarrollo de dos de las empresas más emblemáticas del sector: Riu Hotels & Resorts y PortAventura World.
Su legado perdura en las miles de personas que han disfrutado de las experiencias que ayudó a crear, desde las vacaciones en los hoteles Riu hasta las emociones vividas en PortAventura. Luis Rullán Colom será recordado como un pionero que supo anticiparse a las tendencias del turismo moderno y contribuyó decisivamente a posicionar a España como un destino turístico de referencia mundial.
El sector turístico español pierde así a una de sus figuras más respetadas, cuya trayectoria profesional quedará para siempre como ejemplo de dedicación, innovación y excelencia empresarial.