El fondo de inversión se impone en la mayor operación hotelera del año tras un proceso competitivo con 14 interesados
:: Leonardo Hotels acelera su expansión europea con NYX Hotels y Limited Edition
El sector hotelero español protagoniza una de las transacciones más importantes del año con la venta de nueve hoteles de la cadena Silken. LCN Capital ha resultado ganador del proceso de subasta organizado por los fondos propietarios Pygmalion y CBRE IM, en una operación valorada en 240 millones de euros.
Proceso competitivo con múltiples candidatos
La consultora CBRE dirigió el proceso de venta que arrancó el pasado otoño, atrayendo el interés de 14 inversores iniciales. Tras las primeras rondas de selección, seis finalistas presentaron sus ofertas definitivas a finales de febrero:
- LCN Capital (ganador)
- Fortress
- Extendam
- Senda
- Hotusa
- Leonardo
LCN Capital ha firmado ya la exclusividad para realizar la auditoría interna (due diligence) del portfolio, con previsión de cerrar la operación en julio de 2025, según fuentes conocedoras del proceso.
Portfolio de hoteles de cuatro estrellas
La cartera incluye nueve establecimientos Silken distribuidos por toda España:
- Silken Al-Andalus Palace (Sevilla)
- Silken Puerta Madrid (Madrid)
- Silken Indautxu (Bilbao)
- Silken Amara (San Sebastián)
- Silken Río (Santander)
- Silken Atlántida (Tenerife)
- Silken Juan de Austria (Valladolid)
- Silken Alfonso X (Ciudad Real)
En conjunto, estos hoteles de cuatro estrellas suman 1.350 habitaciones y cuentan con contratos de alquiler a largo plazo con la cadena hotelera. Todos los establecimientos han sido objeto de remodelaciones en los últimos años.
El Silken Al-Andalus Palace, joya de la corona
El hotel sevillano representa el activo principal de la operación, con una valoración cercana a los 100 millones de euros gracias a sus más de 600 habitaciones. Este establecimiento supone aproximadamente el 40% del valor total de la cartera.
Los hoteles de Madrid, Bilbao y San Sebastián concentran otro 50% de la valoración (110-115 millones de euros), mientras que los establecimientos de Santander, Tenerife, Valladolid y Ciudad Real completan el portfolio restante.
Operación rentable para los vendedores
Pygmalion y CBRE IM adquirieron estos activos hace seis años mediante una operación de deuda especialmente ventajosa. Los fondos compraron préstamos por valor de 180 millones de euros del grupo Urvasco -que había entrado en concurso de acreedores durante la crisis inmobiliaria- con un descuento cercano al 50%.
Esta estrategia de adquisición, combinada con los buenos resultados operativos de la cadena Silken y la recuperación del sector turístico, permite a ambos fondos obtener sustanciales plusvalías en la venta actual.
Impacto en el sector hotelero español
La transacción permitirá a LCN Capital consolidar una posición significativa en el mercado hotelero español con una sola operación. El fondo adquiere presencia en destinos clave como Madrid, Sevilla, Bilbao, San Sebastián y Canarias, aprovechando la fortaleza de la marca Silken y sus contratos de gestión a largo plazo.
Esta operación refleja el dinamismo del sector hotelero español y el interés de los fondos de inversión por activos turísticos en ubicaciones estratégicas, especialmente tras la recuperación post-pandemia del turismo nacional e internacional.