Los paros afectan gravemente al tráfico aéreo entre Francia y España durante el inicio de las vacaciones de verano
La huelga de controladores aéreos en Francia ha provocado una jornada caótica en los cielos europeos, con 89 vuelos cancelados que conectan con España durante el segundo día consecutivo de protestas. La medida de presión laboral ha coincidido con el inicio de la operación salida de vacaciones, multiplicando el impacto sobre miles de pasajeros.
Aeropuertos franceses al límite: 40% de vuelos cancelados
Los aeropuertos parisinos han registrado las mayores afectaciones, con la cancelación del 40% de las operaciones programadas en Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. El aeropuerto de Niza, uno de los principales destinos turísticos del país, ha experimentado una reducción del 50% en su actividad, según datos oficiales de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
La situación se extiende a otros aeródromos franceses, donde Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari operan con un 30% menos de vuelos de los programados inicialmente.
Impacto directo en España: 327 vuelos programados afectados
Según fuentes de Aena, España tenía programados 327 vuelos con aeropuertos franceses para esta jornada. Hasta las 09:00 horas, únicamente se habían operado 34 vuelos, mientras que 89 habían sido cancelados definitivamente.
Las compañías aéreas españolas han tenido que realizar ajustes significativos en sus operaciones:
Iberia ha cancelado 16 vuelos previstos para el viernes, mientras que su filial Air Nostrum ha suspendido 30 operaciones adicionales. Por su parte, Ryanair ha cancelado 76 vuelos con origen o destino en España, siendo los aeropuertos de Palma de Mallorca, Barcelona y Valencia los más afectados por estas cancelaciones.
Motivos de la protesta: falta de personal y equipos obsoletos
La huelga ha sido convocada por Unsa-Icna, sindicato que representa a más del 30% de los controladores aéreos franceses. Los trabajadores denuncian dos problemas estructurales que consideran críticos: la escasez de personal en las torres de control y la obsolescencia de los equipos técnicos con los que deben trabajar diariamente.
Esta situación pone de manifiesto las tensiones laborales en el sector de la aviación civil francesa, donde los controladores reclaman mejores condiciones para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo.
Críticas por el momento elegido para la huelga de los controladores franceses
La DGAC ha expresado su malestar por la elección de las fechas para la huelga, señalando que «corresponden a los días de mayor afluencia del año, debido a la gran cantidad de salidas por vacaciones durante este período».
Esta coincidencia con el inicio de las vacaciones de verano ha multiplicado el impacto de la protesta, afectando a miles de familias y turistas que tenían programados sus desplazamientos para estos días.
:: Las aerolíneas estallan contra el gobierno por el caos en la T4 de Barajas
Recomendaciones para los pasajeros afectados
Los pasajeros con vuelos programados entre España y Francia deben consultar el estado de sus vuelos directamente con las compañías aéreas antes de dirigirse al aeropuerto. Las aerolíneas están trabajando en la reubicación de pasajeros y la reprogramación de vuelos, aunque los retrasos y cancelaciones pueden extenderse durante los próximos días.
La situación evidencia la vulnerabilidad del transporte aéreo europeo ante las protestas laborales, especialmente durante los períodos de mayor demanda turística del año.