• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoteles y Alojamiento

Gabriel Escarrer, nuevo Presidente de Meliá Hotels International, tras la renuncia de su padre, 68 años después de fundar la empresa

Por Redacción
A A
Gabriel Escarrer, nuevo Presidente de Meliá Hotels International, tras la renuncia de su padre, 68 años después de fundar la empresa

Gabriel Escarrer, nuevo presidente de Meliá Hotels

La decisión del Consejo de Administración, adoptada por unanimidad tras presentar Gabriel Escarrer Juliá su renuncia, da cumplimiento del Plan de Sucesión instado por el Fundador en diciembre de 2016

El grupo hace un positivo balance de su resultado en 2022 y pone en valor su estrategia para capitalizar la recuperación post-Covid y ser “más rentable, resiliente, gestora, eficiente, y sostenible”

Gabriel Escarrer Jaume ha agradecido la confianza depositada en su persona por los miembros del Consejo de Administración al nombrarle Presidente, dando continuidad al Plan de Sucesión aprobado en el año 2016.

Gabriel Escarrer Juliá renuncia a la presidencia para centrarse en su salud y su familia, manteniendo la Presidencia de Honor. Su hijo, Gabriel Escarrer Jaume asume la presidencia para culminar el proceso de sucesión: «puedo asegurarles que dedicaré todos mis esfuerzos a ser un digno sucesor de nuestro Presidente», ha señalado Escarrer.

El nuevo presidente reconoce que “La auténtica importancia del resultado obtenido por Melia en 2022 solo se aprecia si recordamos la extraordinaria complejidad de un ejercicio que comenzó con todo el sector prácticamente cerrado por la variante Omicron, y que tras despertar en el 2º trimestre a una realidad muy compleja en materia macroeconómica y geopolítica, asistió a un tercer y cuarto trimestres muy positivos gracias a la inusitada fortaleza de la demanda turística». Todo ello permitió al grupo hotelero cumplir con los compromisos planteados en la anterior Junta General en materia de ingresos, Ebitda, Resultado Neto y Expansión, y cerrar el ejercicio con un crecimiento del RevPAR superior a la media de Hoteleras cotizadas a nivel global.“El mercado continúa respaldando nuestra recuperación con una destacable evolución de nuestra cotización y una mejora en las estimaciones de ingresos y Ebitda por parte del consenso de los analistas, y nuestras perspectivas de negocio para el conjunto del año continúan siendo positivas; todo ello nos anima, desde la prudencia, a continuar capitalizando la coyuntura del sector, apostando por la optimización de nuestros ingresos y la maximización del control de costes, priorizando como siempre hemos hecho la calidad y la experiencia del cliente».


​Meliá Hotels International ha celebrado su Junta General de Accionistas con un quorum de 78,10% y presidida por primera vez por Gabriel Escarrer Jaume, quien ha asumido asimismo la Presidencia de la Compañía y la del Consejo de Administración, tras presentar el fundador y hasta ahora Presidente del Consejo, Gabriel Escarrer Juliá, su renuncia a dicho cargo, para priorizar, como ha indicado su hijo, el mejor interés de la Compañía. La Junta ha acordado, entre otros puntos, reelegir a D. Gabriel Escarrer Juliá y D. Alfredo Pastor Bodmer como consejeros externos dominicales y a Dª Cristina Henríquez de Luna y Basagoiti como consejera externa independiente, todos ellos por el plazo estatutario de 4 años, y fijar en 11 el número de miembros del Consejo de Administración. Tras agradecer la confianza depositada en él de manera unánime, por los miembros del Consejo de Administración al nombrarle Presidente, (cargo que compaginará con su posición actual de Consejero Delegado), Gabriel Escarrer Jaume pasó a recordar el compromiso vital de su padre a lo largo de toda una vida dedicada a la empresa que fundó con solo 21 años, en 1956. Recordó de manera especial que con esta decisión se “cierra» el proceso de sucesión iniciado en el Consejo Extraordinario de Administración celebrado en el hotel Gran Meliá Fenix en el año 2016, a instancias del propio fundador, proceso con el que el fundador de la empresa y todo el Consejo de Administración aseguraban la transición que hoy se perfecciona.En una intervención cargada de emotividad, el nuevo Presidente expresó el profundo y total agradecimiento del Consejo y el Comité de Dirección de la Compañía hacia su padre, quien como recordó “ha sido y será una referencia para la industria turística mundial, no solo como profesional sino como la persona extraordinaria que es», destacando especialmente, entre sus innumerables méritos, el de “haber mantenido a la empresa y a la familia fuertemente alineados en torno a unos sólidos valores, gracias a los cuales el grupo ha conseguido salir fortalecido en múltiples aspectos, de crisis como la reciente disrupción provocada por la pandemia».

2022, un destacable balance

Gabriel Escarrer Jaume pasó a continuación a repasar la compleja evolución del negocio durante 2022, al cual calificó como “el año que vivimos peligrosamente», por pasar de un primer trimestre prácticamente a cero por la variante ómicron, a un segundo trimestre positivo y una brusca recuperación “en Uve» a partir del tercer trimestre, a medida que se liberaba la demanda embalsada tras levantarse las restricciones, destacando como mensajes principales los siguientes:

  • Meliá Hotels International cumplió en 2022 con los compromisos de Ingresos, (1.692 Mn€) Expansión (33 firmas con más de 8.200 nuevas habitaciones, y 33 aperturas en el ejercicio) y Ebitda, (430,8Mn€) planteados en la anterior Junta General, logrando un Resultado Neto de 120Mn€.
    El RevPAR (Ingreso Medio por Habitación Disponible) se incrementó en el ejercicio por encima de la media de Compañías Hoteleras cotizadas a nivel global (+88%)
  • La Compañía redujo en 180Mn€ la deuda financiera neta y mantiene un compromiso prioritario con la reducción de la deuda, mediante la mejor generación de caja y otras palancas como la rotación de algunos activos no estratégicos, o la consolidación de alianzas corporativas para el crecimiento con entidades del máximo prestigio, siempre manteniendo también la gestión de los establecimientos.
  • Entre estas, Escarrer destacó, junto a la ya comunicada alianza de su Grupo con Bankinter y GMA en la Sociedad Victoria Hotels & Resorts, tres importantes operaciones recientes, una de ellas con Banca March relativa a tres hoteles estratégicos y que trae origen de nuestra antigua alianza con el fondo Starwood Capital, y dos operaciones vinculadas con la entidad Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) relacionadas, la primera de ellas con el portfolio de 17 hoteles en diferentes ciudades españolas que era propiedad de Equity Inmuebles SL., y la segunda con el conjunto de 7 hoteles emplazados en la localidad de Magaluf, Mallorca, propiedad de una sociedad coparticipada por Meliá y el fondo Avenue Capital.
  • Meliá logró anticipar en un año el escenario de recuperación que planteó a la Junta General en 2022, gracias a la vertiginosa evolución de variables como la ocupación y la tarifa media, unido a la ventaja que la estrategia del Grupo ofrece a la Compañía en el entorno post-Covid.

Plan Estratégico 22-24: rentabilidad, resiliencia, eficiencia y sostenibilidad

El Presidente de Meliá se mostró satisfecho de “haber desplegado la mejor estrategia de las posibles, al combinar el impulso de mejoras en la organización y la eficiencia interna que nos ayudaron a combatir la inflación, con una apuesta mantenida por la expansión y el foco en la mejora de ingresos a través de la optimización de tarifas y la estrategia de “Total Revenue», todo ello en el marco de un fortalecimiento del gobierno corporativo y de la sostenibilidad de nuestra gestión y nuestras operaciones».

Entre los hitos de este Plan Estratégico, Escarrer destacó:

  • En materia de expansión, la firma de 33 nuevos hoteles, que sumados a la apertura de otros 33, permitieron a Meliá superar la cifra de 100.000 habitaciones, y aproximarse a las 110.00 a finales de este año, (entre habitaciones operativas y en proceso de apertura).
  • La estrategia de “Total Revenue» para la maximización de los ingresos hoteleros, con foco en la orientación al segmento Premium y Luxury, la mejora del upselling y el cross-selling, y la apuesta por las experiencias y especialmente por la gastronomía, entre otros.
  • La innovación en producto y marcas, completando la arquitectura de marcas del Grupo con enseñas tan poderosas como Zel, en alianza con Rafael Nadal, tras lanzar en los últimos años marcas tan exitosas como The Meliá Collection o el sello Affiliated by Meliá.
  • Con el objetivo de incrementar la eficiencia del Grupo, Escarrer destacó la estrategia de digitalización de Meliá, que desde una perspectiva humanista y ética combina personas, procesos y tecnología. La transformación digital de la Compañía se refleja en su capacidad de distribución y comercialización -con renovados canales directos tanto para cliente B2C como B2B- y afecta tanto a los procesos internos de gestión más transaccionales y automatizables, como a la relación con el cliente en la llamada “estancia digital», que persigue mejorar significativamente la experiencia de los clientes antes, durante y después de su estancia.
  • En cuanto al objetivo de ser “mas sostenibles», Meliá ratificó en 2022 su liderazgo como Hotelera mas Sostenible del Mundo según Standard & Poors Global, y continúa avanzando en la consolidación de su modelo de Gobierno y en su lucha contra el cambio climático, incorporando los Criterios ESG (medioambientales, Sociales y Éticos y de Gobernanza) a la gestión del negocio de manera transversal. Como hito más destacado en 2022, Escarrer recordó la apertura de su primer hotel neutro en carbono, el Gran Meliá Villa le Blanc, de Menorca, que es además un ejemplo de integración en la sociedad y la economía del destino.
  • En el ámbito social, el ejecutivo recordó que Meliá recuperó en 2022 la totalidad de los puestos de trabajo previos a la pandemia, así como “reconectó» con sus colaboradores, recuperando también el alto índice de compromiso y orgullo de pertenencia que solía mantener, obteniendo en este caso un notable 84%.

2023: sólidas perspectivas

Escarrer explicó a continuación la visión y proyecciones de la Compañía para el presente año, a partir de la evolución de las ventas “en libros» (ya registradas) durante los primeros 6 meses del año, y de los resultados de grandes campañas promocionales como la reciente “Wonder Week» en la que se registró un 18% más de ventas en los canales propios B2B y BTC, que en las mismas fechas “Wonder Week» del año pasado. Según Escarrer:

  • Se mantiene el efecto positivo de la demanda “embalsada» tras el Covid, ratificando las estimaciones del WTTC sobre el crecimiento que la industria que la industria seguirá creciendo a un ritmo superior que el conjunto de la economía global
  • Se percibe una temporada positiva con incrementos de ingresos de doble dígito en España y principales destinos europeos, así como en el Caribe, mientras se espera el resurgir de los viajes internacionales desde Asia para el segundo semestre del año.
  • Previsión positiva para el 3er trimestre, focalizado sobre todo en destino vacacional europeo, tanto en las ventas On The Books como en la anticipación de reservas y el “mix» de nacionalidades
  • Previsión de superar en más del 10%, en el conjunto del año, el RevPAR registrado en 2022
  • La Compañía mantiene la prudencia y la prioridad de consolidar su balance y dotarse de una mayor resiliencia frente a eventuales cambios de ciclo.
  • Meliá incorporará no menos de 30 nuevos hoteles firmados durante este ejercicio -con más de 8.000 nuevas habitaciones- priorizando formulas poco intensivas en capital y combinando un crecimiento orgánico con otro enfocado en acuerdos estratégicos
  • Nueva expansión en México con el futuro “ME Sayulita», y previsión de duplicar su portfolio en el país en 2025, pasando de 7 a 13 hoteles
  • Apuesta continuada por el llamado “eje vacacional» (que incluiría los grandes destinos vacacionales del Caribe, pasando por la cuenca mediterránea y Africa oriental, hasta el Sudeste asiático), con aperturas en México, Cuba, España, Malta, Albania, Italia, Tailandia, Malasia y Vietnam, previstas para 2023
  • Permanencia en el portfolio de los antiguos hoteles de Equity Inmuebles, bajo una nueva operación en régimen de gestión hotelera

El CEO de Meliá destacó el mensaje de confianza que el mercado está lanzando sobre la Compañía, al reflejar el consenso de los analistas una mejora en las perspectivas para 2023, al aumentar sus estimaciones de Ebitda en mas de 25 Mn€, hasta los 444 Millones, y en más de 100 Mn€ las de Ingresos. Por su parte, el ejecutivo afirmó su objetivo de mejorar aún más esta estimación y alcanzar un Ebitda de 475 millones, si se mantienen las actuales proyecciones sobre la temporada.Escarrer recordó la confianza que mostraron dos accionistas significativos como Hoteles Mallorquines Agrupados SL, participada por la familia Escarrer, y el fondo canadiense Global Alpha Capital Management, al incrementar sus participaciones respectivamente hasta el 54,8% y el 10,1%.

Etiquetas: AlojamientosEmpresaHotelesMeliá
Compartir348Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Radiografía del verano en España: Tendencias, presupuesto y preocupaciones

Siguiente noticia

Ilunion Atrium acogió la Fiesta de Verano un año más

Artículos Relacionados

España líder europeo en branded residences
Hoteles y Alojamiento

España se posiciona como líder europeo en ‘branded residences’ con más de 2.000 inmuebles

11 septiembre, 2025
Amancio Ortega hotel Ámsterdam
Hoteles y Alojamiento

Amancio Ortega invierte 85 millones de euros en un hotel de lujo en Ámsterdam

5 septiembre, 2025
Grupo Barceló Rusticae
Hoteles y Alojamiento

Grupo Barceló adquiere el 80% de Rusticae, reforzando así su posición en el turismo rural

12 agosto, 2025
RIU Hotels Tailandia
Hoteles y Alojamiento

RIU Hotels acelera su expansión en Asia con la apertura de su primer hotel en Tailandia en 2026

8 agosto, 2025
ranking objetos robados hotel
Hoteles y Alojamiento

El ranking de los objetos más robados por los clientes de hotel en España: un fenómeno que cuesta millones al sector

7 agosto, 2025
Ona Hotels Be Live Tenerife Marruecos
Hoteles y Alojamiento

Continúa el desmantelamiento de la hotelera de Globalia: Ona Hotels adquiere 6 hoteles de Be Live en Tenerife y Marruecos

5 agosto, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?