La patronal hotelera responde a los ataques radicales con un mensaje de agradecimiento a los visitantes y datos sobre el empleo turístico
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha puesto en marcha una campaña de comunicación en positivo para defender la vocación turística de la isla frente a los discursos y acciones de rechazo que, según la organización, están deteriorando la imagen del sector turístico balear.
«Tourist, thanks for visiting Mallorca»: el mensaje de bienvenida
Bajo el lema general «Tourist, thanks for visiting Mallorca», la campaña busca recordar que Mallorca es una sociedad hospitalaria, abierta y orgullosa de su vocación turística. La primera acción visible será la instalación de vallas publicitarias en distintos puntos de la isla durante dos meses, con mensajes directos de agradecimiento a los visitantes:
- «Tourist, go home safe and come back to Mallorca soon. Thanks»
- «Tourist, go home happy. Be happier returning to Mallorca soon. Thanks»
- «Tourist don’t go home, stay longer with us. Thanks»
El turismo como pilar económico y social
La FEHM ha presentado datos contundentes sobre la importancia del sector turístico para la economía balear. Según las cifras del ejercicio 2024, el sector hotelero genera en Mallorca 46.071 empleos directos (10,3% del total) y en Baleares 61.710 empleos directos (10,9%).
Incluyendo los puestos de trabajo indirectos (proveedores, logística, limpieza, servicios externos), se alcanzan los 81.869 empleos totales en Baleares (14,5%) y 61.121 en Mallorca (13,6%). Durante la temporada alta, estas cifras se disparan: 99.001 trabajadores en Baleares (15,3%) y 71.478 en Mallorca (14,3%) en el mes de agosto.
El presidente de la FEHM subraya que «uno de cada tres empleos en las Islas está ligado directamente al turismo», convirtiéndolo en «un pilar insustituible de la economía y de la cohesión social».
Liderazgo nacional en condiciones laborales
El sector hotelero balear ha rubricado recientemente el mejor convenio colectivo de hostelería de toda España, con una subida salarial del 13,5% en tres años que garantiza la ganancia del poder adquisitivo de los trabajadores. Este acuerdo representa, según la FEHM, «un modelo de redistribución social a través del turismo» que demuestra que se puede avanzar hacia un modelo más justo, estable y profesionalizado.
Condena firme a los ataques radicales
El presidente de la FEHM, Javier Vich, ha condenado rotundamente las acciones del grupo radical Arran, incluyendo la quema de fotografías de empresarios hoteleros y el ataque a la sede de la consejería de Turismo. Vich ha sido tajante al afirmar que «atacar empresarios con nombres y apellidos es un acto que puede constituir un delito de odio».
«La libertad de expresión no ampara el ataque personal ni la criminalización de profesionales que trabajan por el desarrollo de nuestras islas cumpliendo la legalidad vigente», ha declarado el presidente de la patronal hotelera.
Una campaña internacional y colaborativa
La iniciativa contempla también el envío de una carta informativa a turoperadores y medios de comunicación internacionales explicando el modelo turístico balear, sus avances en sostenibilidad y su apuesta por un desarrollo equilibrado y justo.
Además, se distribuirán posters y banners digitales que podrán utilizar hoteles, empresas turísticas y trabajadores del sector para visibilizar su apoyo en redes sociales y establecimientos.
:: CEHAT alerta de la ilegalidad de fotocopiar documentos de identidad de huéspedes en hoteles
Gestión frente a radicalismos
La FEHM reconoce que existen puntos de mejora en la gestión del destino turístico, pero defiende que la solución pasa por la gestión responsable, no por el rechazo radical. La organización reivindica «la necesidad de gestionar el destino, el turismo, las infraestructuras, servicios e inversiones para garantizar equilibrio y sostenibilidad, junto con una convivencia pacífica con los residentes».
El mensaje final de la campaña es claro: «Gracias por elegirnos y visitar Mallorca. Esta es vuestra casa», transmitiendo así la hospitalidad tradicional de las Islas Baleares y su compromiso con el turismo sostenible y responsable.
La campaña estará activa durante los próximos dos meses en distintos puntos de la isla, como respuesta a lo que la FEHM considera «una minoría ruidosa que no es representativa del conjunto de la sociedad balear».