• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cruceros

FACUA denuncia a MSC Cruises por obligar a los pasajeros a abonar propina

Por Redacción
A A
FACUA denuncia a MSC Cruises por obligar a los pasajeros a abonar propina

Imagen de archivo / MSC Cruceros

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Ministerio de Consumo, departamento que dirige Alberto Garzón, a la multinacional MSC Cruises por incluir en el precio que cobra a los usuarios una «cuota de servicio de hotel» que, según parece desprenderse en su propia web, se correspondería con una propina obligatoria destinada al personal encargado de alojar a los huéspedes.

La asociación ha solicitado al Ministerio de Consumo que investigue los hechos denunciados e incoe un expediente sancionador contra MSC Cruises, al entender que podría tratarse de una cláusula abusiva que va en contra de los derechos de los consumidores.

Al respecto, FACUA ha recordado que «los clientes se ven obligados a abonar un importe extra por un concepto que no corresponde a ningún bien o servicio que hayan adquirido, sino que es un coste que la empresa impone como propina a los usuarios de forma totalmente arbitraria y unilateral para cubrir un gasto de personal que debe ser sufragado exclusivamente por la mercantil».

La asociación recuerda que, en todo caso, la propina es una cantidad extra de dinero la cual el cliente tiene la potestad de aportar a modo de gratificación hacia los trabajadores, pero bajo ningún concepto la empresa puede obligar al usuario al pago de la misma.

¿Qué dice la ley?

El artículo 89 del Real Decreto Ley 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, dispone que «tienen la consideración de cláusulas abusivas (…) la imposición al consumidor y usuario de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados», y añade: «los incrementos de precio por servicios accesorios, financiación, aplazamientos, recargos, indemnización o penalizaciones que no correspondan a prestaciones adicionales susceptibles de ser aceptados o rechazados en cada caso expresados con la debida claridad o separación».

En la misma línea, detalla FACUA, el artículo 47 señala que «son infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios (…) el incumplimiento de las normas reguladoras de precios, la imposición injustificada de condiciones sobre prestaciones no solicitadas o cantidades mínimas o cualquier otro tipo de intervención o actuación ilícita que suponga un incremento de los precios o márgenes comerciales».

Por último, el artículo 52 bis apartado quinto determina que «cuando la infracción produzca lesiones o riesgos para los intereses de los consumidores o usuarios de forma generalizada en el territorio de más de una comunidad autónoma, de tal forma que se pueda ver afectada la unidad de mercado nacional y la competencia en el mismo de acuerdo con lo establecido en este precepto, la competencia corresponderá a los órganos competentes en materia de consumo de la Administración General del Estado».

El Ministerio de Consumo tiene potestad sancionadora desde mayo de 2022, como consecuencia de una modificación de la ley general para la defensa de los consumidores introducida a raíz de reivindicaciones históricas de FACUA y que trasladó al ministro Garzón como una de las cuestiones prioritarias en las políticas de consumo al inicio de la legislatura.

Denuncias de FACUA, expedientes sancionadores abiertos

Tras las denuncias presentadas por FACUA, el Ministerio de Consumo ha incoado su primer expediente sancionador a la promotora de un festival este mes de agosto, se trata de la empresa DQG Norte, AIE, organizadora del Reggaeton Beach Festival, con eventos programados en once ciudades españolas, por incluir cláusulas abusivas como impedir el acceso a los recintos con comida y bebida del exterior, no permitir el pago en efectivo en el interior y quedarse con parte del dinero de las pulseras cashless en el reembolso.

También durante el mes de agosto, el departamento que coordina Alberto Garzón informó de la apertura de expedientes sancionadores a varias aerolíneas por el cobro del equipaje de mano denunciado por FACUA desde 2018. Cuatro de las compañías expedientadas son Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea.

Etiquetas: CrucerosFACUAMSC Cruises
Compartir349Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

La Feria de Málaga deja un 87,30% de ocupación hotelera, según estimaciones de AEHCOS

Siguiente noticia

Este fin de semana, las tormentas que han estado afectando a las Baleares han provocado la cancelación y desvío de múltiples vuelos en sus aeropuertos

Artículos Relacionados

cruceros demanda a Hawái
Cruceros

La industria de cruceros demanda a Hawái por aplicar una tasa turística del 14% a partir de 2026

5 septiembre, 2025
Harry Sommer Norwegian Cruise Line
Cruceros

Harry Sommer asume la presidencia interina de Norwegian Cruise Line tras el cese de David Herrera

25 agosto, 2025
Costa Cruceros Oriente Medio
Cruceros

Costa Cruceros cancela su programa de cruceros en Oriente Medio por motivos de seguridad

6 agosto, 2025
Valencia cruceristas
Cruceros

Valencia registra un aumento del 15,8% en cruceristas en junio pese a las medidas restrictivas de Catalá

1 agosto, 2025
MSC Cruceros Valencia
Cruceros

MSC Cruceros celebra dos décadas de operaciones en Valencia con el estreno del MSC Grandiosa

9 julio, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?