• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de Aena de aumentar las tarifas aeroportuarias en un 4,09%

Por Redacción
A A
El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de Aena de aumentar las tarifas aeroportuarias en un 4,09%

Imagen de archivo / Envato

  • Esta medida cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El Gobierno ha dado el visto bueno al índice P propuesto por Aena, que se sitúa en un 3,5%, lo que se traduce en un incremento del 4,09% en las tarifas a partir de marzo, equivalente a 40 céntimos por pasajero. Es la primera vez que el índice P supera el 1%.

Esta decisión fue tomada por el consejo de administración de Aena en julio pasado, estableciendo el Ingreso Máximo Anual Ajustado por Pasajero (Imaaj) para 2024 en 10,35 euros por pasajero, un aumento del 4,09% con respecto al Imaaj de 2023 (9,95 euros por pasajero).

El índice P es utilizado para calcular estas tarifas y refleja el efecto de la evolución de los precios, basándose en los índices publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Gran parte del aumento se debe al índice P, que reconoce parcialmente la inflación, según lo estipulado en la ley 18/2014.

Para las tarifas de 2024, este índice se calcula utilizando los datos de 2022, cuando se registró un aumento del IPC del 8,4%, principalmente debido al incremento de los precios de la energía. Desde 2019, el IPC acumulado supera el 15%.

A pesar de esto, las tarifas medias siguen siendo más bajas que en 2015, con una reducción acumulada del 6,9% entre 2015 y 2024. Entre 2015 y 2023, la caída sería aún mayor, cercana al 11%.

Aena destaca que este aumento tarifario se produce en un contexto de IPC medio del 8,4% en 2022, año en el que experimentó un incremento en los costos energéticos, principalmente, de más del 40%.

Las tarifas aeroportuarias de Aena son las tarifas que la empresa cobra por sus servicios aeroportuarios básicos. El precio máximo por pasajero se determina mediante la actualización de estas tarifas con el índice P, así como otros ajustes previstos en la ley.

Desde el Gobierno se subraya que los aeropuertos de Aena seguirán siendo «los más competitivos de Europa», con tasas aeroportuarias diferenciadas según el tipo de aeropuerto.

Por ejemplo, en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se aplican descuentos del 15% al 70% en función de los vuelos, por razones de interés general que mitigan el impacto del aumento.

En este sentido, el costo de escala en los hubs de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat puede llegar a ser hasta un 60% inferior al promedio de sus competidores, como Londres Heathrow, París Charles de Gaulle, Frankfurt y Ámsterdam Schiphol, según explican.

Además, se señala que la mayoría de los aeropuertos europeos han experimentado un aumento generalizado en las tarifas aeroportuarias debido a la crisis de la Covid-19 y la inflación.

Asimismo, se anuncia que Aena está finalizando el diseño de incentivos para aumentar las rutas por parte de las aerolíneas, que también se beneficiarán de la subvención aprobada por el Gobierno para cubrir parte de los gastos derivados de la adaptación de las infraestructuras a las necesidades de la pandemia, proveniente del Fondo de Solidaridad-Covid de la UE, que asciende a 45 millones de euros.

INCREMENTO DE COSTOS ENERGÉTICOS

Uno de los principales motivos detrás de esta propuesta de aumento de tarifas podría ser el incremento de los costos energéticos y del combustible en los últimos meses.

Además, estos ingresos de Aena financian obras de mejora y remodelación de aeropuertos, como las ya iniciadas en Barajas, que requieren una inversión de 2.400 millones de euros hasta 2031.

El Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026 establece que las tasas para las aerolíneas permanezcan congeladas hasta 2026. Sin embargo, una ley de 2014 permite a Aena trasladar los costos extraordinarios fuera de control que puedan surgir durante ese período, como podría ser este caso.

Este aumento podría resultar en un incremento en los precios de los billetes aéreos por parte de las aerolíneas, que rechazan esta propuesta. Por ejemplo, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) solicitó al Gobierno que reconsiderara su posición respecto a este aumento, argumentando que podría dañar la conectividad y la competitividad de España, y por ende, su turismo y economía.

Etiquetas: AENAAeropuertosEnergía
Compartir347Tweet217Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

SEGITTUR impulsa una nueva norma para Empresas Turísticas Inteligentes (ETIs)

Siguiente noticia

Sumar lleva al congreso el «Pacto de Estado por un Turismo Justo, Sostenible e Inclusivo»

Artículos Relacionados

Iberia nueva ruta a Toronto
Transporte

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO
Transporte

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre
Transporte

Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre de 2025, un 8,9% más que en 2024

29 octubre, 2025
aeropuerto de Sevilla cuatro nuevas rutas internacionales
Transporte

El Aeropuerto de Sevilla amplía su conectividad con cuatro nuevas rutas internacionales

28 octubre, 2025
Iberia primer vuelo directo Madrid y Orlando
Transporte

Iberia inaugura el primer vuelo directo entre Madrid y Orlando

28 octubre, 2025
86 millones de pasajeros aéreos septiembre
Transporte

España recibe 86,3 millones de pasajeros aéreos internacionales en los primeros nueve meses de 2025

21 octubre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?