• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El 94% de los españoles viajará estas vacaciones, un 80% con seguridad y un 14% muy probablemente

Por Redacción
A A
españoles viajes

Imagen de archivo / Envato

  • El deseo de viajar de los españoles se dispara y anticipa un verano de éxito.
  • Excelentes previsiones para la nueva temporada, con un importante aumento del anhelo de viajar, aunque los agentes de viajes atemperan la euforia y advierten señales de estabilidad en algunos parámetros.
  • A los viajeros les preocupa la escalada de precios, pero se imponen como aceleradores la ilusión de la llegada de la temporada y la emoción del viaje, a costa de reducir los días de estancia, aumentar el presupuesto (que sube 51€ por persona y alcanza los 677€) y buscar nuevos destinos emergentes.

Excelentes previsiones para la nueva temporada, con un importante aumento del anhelo de viajar (11 puntos más respecto a 2023), aunque los agentes de viajes atemperan la euforia y se advierten señales de estabilidad en algunos de los parámetros de análisis, a causa del momento económico. Aunque se descarta una crisis, a los viajeros les preocupa la escalada de precios, si bien se imponen como grandes aceleradores la ilusión de la llegada de la temporada y la emoción del viaje.

Así, en síntesis, se presenta el verano 2024 para los viajeros nacionales, según se desprende del análisis del último informe de temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), cuyo decimotercer estudio ha sido presentado en el Espacio Iberia, en Madrid.

Estas son las principales conclusiones del informe, que ya esta disponible en la web de ObservaTUR:

  • Cerca del 94% de los entrevistados viajarán este verano, un 80% lo hará seguro y un 14% lo considera más que probable. Estos porcentajes suponen, con respecto a 2023, un aumento de 9 puntos en la proporción de aquellos que lo tienen contemplado o ven probable un viaje. Cabe señalar, además, el incremento en 11 puntos en el grupo que lo sostiene con mayor rotundidad, pasando de un 69% a un 80%.
  • En torno a un 7% de los consultados declara que no saldrá este verano: un 4% afirma estar convencido de que no viajará y un 3% lo cree improbable. Detrás de esta decisión se hallan razones de índole económica.
  • Relajarse, descansar y desconectar son los factores de mayor peso a la hora de emprender las vacaciones de verano.

Verano 2024: elementos básicos de los viajes previstos

  • Todos los que prevén desplazarse este verano, prácticamente, tienen algunas características del viaje confirmadas, con datos muy similares al año 2023. Las personas con las que se hará el viaje es el acuerdo tomado en mayor proporción (93%), seguido del medio de transporte (86%). El alojamiento escogido aparece en tercer lugar (con la decisión ya resuelta por el 80% de los consultados) y el cuarto lo ocupa la duración del viaje (80%). El destino cierra este capítulo.
  • De modo semejante a años previos, el presupuesto es referido nuevamente como el ámbito de decisión que más dudas genera, habiendo sido solventado por un 61%.

Rasgos característicos del viajero nacional

  • Planificar las vacaciones de verano con la pareja es la fórmula más habitual (76%). Muy lejos se sitúan otras compañías: los hijos (39%), los amigos (18%) y otros familiares (13%).
  • Al igual que en años anteriores, agosto ocupa las preferencias para tomar las vacaciones de verano (38%), seguido del mes de julio, que es la opción predilecta de 3 de cada 10 viajeros.
  • 7 de cada 10 viajeros nacionales toma entre una semana y 15 días de vacaciones, según revelan los consultados por este informe, y tres de ellos lo hacen únicamente durante 7 días. Y sólo uno de cada 10 disfruta de más de 15 días de vacaciones.
  • 3 de cada 4 de entrevistados aproximadamente afirman que viajarán contratando alojamiento (77%). Un 23%, mientras, pasará las vacaciones en casa de algún familiar o amigo o en su 2ª residencia.
  • El hotel vuelve a encabezar el tipo de alojamiento decidido (57%). Tras esta alternativa vacacional se sitúa en preferencias el apartamento turístico (24%).
  • Los viajeros que ya tienen planificado el medio de transporte elegirán en su mayoría el coche particular (49%). Por detrás, se optará por el avión, escogido por un 40%. El tren gana enteros y será empleado por el 16% de los entrevistados.
  • Entre quienes ya tienen lo tienen decidido, algo menos de dos tercios optarán por un destino nacional (65%), mientras que el porcentaje restante (aproximadamente un tercio de los consultados) se decantará por un emplazamiento internacional.
  • En el plano nacional, los dos principales puntos de interés señalados por los entrevistados son la Costa Mediterránea (18%) y Andalucía (17%), seguidos por el Cantábrico (12%).
  • Si se analizan en detalle los movimientos fuera de nuestras fronteras, se aprecia que la visita a las capitales europeas (13%) y las rutas culturales por este continente (8%) son los dos destinos decididos
    más frecuentes.
  • La causa más citada para justificar la elección del destino es el coste (20%) y, en una proporción similar (19%), aparecen las menciones relativas a la oferta de ocio/gastronómica.
  • Los viajes de sol y playa son, con diferencia, la opción favorita para los viajeros nacionales (42%), y prácticamente duplica a la
    segunda de las alternativas, el turismo cultural.
  • Los viajes a la naturaleza y al medio rural y los familiares son igualmente vertientes muy referidas (11%), muy por encima también de otras fórmulas: turismo de relax y bienestar (5%), turismo experiencial (4%), ecoturismo (2%) y deporte/aventura (1%).

Presupuesto medio por persona y distribución

  • El presupuesto medio por persona para las vacaciones de este verano será de 677€. El gasto medio previsto, por tanto, continúa su tendencia al alza, creciendo en 51€/persona respecto a 2023.
  • El gasto entre los distintos elementos del viaje se distribuiría en sus principales partidas del siguiente modo: alojamiento (33%) gastos en restauración (24%) transporte (19%).
  • Aumenta el número de personas dispuestas a financiar las vacaciones: 3 de cada 10 ahora sí se lo plantearía, algo que descartaba
    en 2023.

Las agencias de viajes opinan

  • Los empleados de las agencias tienen una visión muy nítida sobre el próximo periodo vacacional: los viajeros están ilusionados ante el hecho de viajar y hacerlo además con los mejores precios, intentando obtener el máximo ahorro.
  • El deseo de viajar de los ciudadanos se mantiene como el gran acelerador de la actividad turística, según los profesionales del sector.
  • De cara al futuro, la subida de los precios se identifica como el principal riesgo a considerar (82%), aunque cae 15 puntos en comparación con 2023.
  • La preocupación por los conflictos de Ucrania y Oriente Medio va en aumento (+30 puntos); también se incrementan los temores a las amenazas globales (+37 puntos).
  • Otro asunto que eleva la incertidumbre en el turismo es la situación política nacional, que sube 13 puntos y alcanza su pico en 2024.

Con todo, y comparando los seis meses anteriores al informe, y las expectativas de los próximos seis meses, las proyecciones que se hacen son positivas, si bien la confianza es algo menor que la reflejada en el verano pasado en base a algunos parámetros de análisis:

  • Las previsiones sobre el empleo mantienen una buena tónica, aunque por debajo de las que se registró el año pasado. Los precios son considerados mayormente desfavorables, pero se observa cierta recuperación
    con respecto a 2023.
  • Las predicciones sobre las contrataciones de alojamiento, de transporte y de actividades en destino apuntan más bien a la estabilidad y son inferiores a las del verano pasado. En cambio vemos una clara visión positiva en cuanto a las reservas de seguros.
  • De cara a la temporada vacacional, se confía en que se eleven todos los tipos de viajes definidos en función de su duración, excepto en los de más de siete días, que disminuirán (-19 puntos).
  • Se espera un alza en ambos destinos (nacionales e internacionales), pero las previsiones de crecimiento se rebajan con respecto al verano pasado.
  • Aunque las expectativas positivas de los viajes internacionales superan a las de los nacionales, se constata que se atenúan en comparación con el verano 2023.
  • En función de las opiniones, se contempla un crecimiento en playas insulares, mientras que en las peninsulares y los espacios naturales la expectativa tiende a la estabilidad. Parece que hay cierto pesimismo en cuanto a las reservas de destinos rurales. Los profesionales estiman también una previsión de alza para los destinos de ciudad, mientras que se espera que los parques temáticos y, en especial, los circuitos nacionales disminuyan.
  • En este contexto, se anticipan aumentos en las reservas de capitales europeas y de cruceros, mientras que en otros destinos (como circuitos europeos y parques temáticos) la previsión es de estabilidad.
  • Los agentes de viajes esperan crecimientos al Caribe y una mejora en los desplazamientos de larga distancia, mientras que los destinos de aventura siguen su tendencia al descenso.
  • De media, la proporción de reservas ya realizadas se sitúa en torno al 41%. Respecto a la temporada pasada, se piensa que las contrataciones se retrasarán (42%) o bien se mantendrán (40%).
Etiquetas: ObservaturPlayaTurismoverano 2024viajeros nacionales
Compartir353Tweet221Compartir62CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

El Ayuntamiento de Barcelona plantea eliminar todos los pisos turísticos en noviembre de 2028

Siguiente noticia

NH Collection Dubai The Palm, el primer hotel de Dubái con habitaciones veganas

Artículos Relacionados

espana-turismo-economia
Economía

España escala al séptimo puesto mundial en contribución del turismo a la economía, según el WTTC

29 septiembre, 2025
Verano de contrastes: la cara y la cruz del turismo en España
Economía

Verano de contrastes: la cara y la cruz del turismo en España

5 septiembre, 2025
Septiembre precios asequibles
Economía

Septiembre: vacaciones a precios más asequibles, mejor calidad de servicio y sin masificaciones

1 septiembre, 2025
reservas online septiembre
Economía

Las reservas online para septiembre se disparan un 20% entre los españoles

1 septiembre, 2025
turismo extranjero España récord julio
Economía

El turismo extranjero en España alcanza récord en julio pero muestra señales de desaceleración

1 septiembre, 2025
turismo nacional
Economía

El turismo nacional cae un 2,65% mientras el extranjero crece un 19% en España

28 agosto, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?