• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destinos

Destinos nacionales y prudencia en el gasto: claves del turismo este verano

Por Redacción
A A
Destinos nacionales y prudencia en el gasto: claves del turismo este verano

Benidorm / Envato

  • Se contiene la euforia en el gasto de los españoles, con un crecimiento esperado en torno al 5%

La elección preferente de destinos turísticos nacionales y la prudencia en el gasto serán las principales líneas de actuación de los turistas españoles este verano, según la firma de consultoría Braintrust que asegura que los paquetes de ‘Todo incluido’ ganan adeptos ante la necesidad de planificar y moderar el gasto en el destino.

La ralentización del sector turístico empieza a aparecer, tras la euforia desatada a finales de 2022 y principio de 2023, donde el crecimiento fue muy elevado, llegando incluso a superar los niveles pre-pandemia.

Los altos precios, fruto de la inflación desbocada de los últimos meses ha provocado que aunque el mercado emisor siga creciendo, este crecimiento se haya visto ralentizado con un incremento esperado por debajo del 5%.

Según datos de Braintrust, mientras en 2019 el gasto total fue de 40.853 millones de euros y el verano supuso un 43,86% del total del gasto anual de los viajeros nacionales, en 2022 el gasto total fue de 42.881 millones, con el verano aportando un peso del 45,56% del total anual.

Las previsiones apuntan a que en 2023 el crecimiento se situará cercano al 4,76%, confirmando la moderación del gasto, siempre que el adelanto electoral no cambie la planificación de viaje de los españoles.

Los expertos aseguran que esta prudencia se produce ante el agotamiento del ahorro que se ha evaporado con los elevados precios que tienen que soportar las familias debido a una «inflación desmedida en los últimos meses», lo que ha provocado que gastos como los viajes requieran una mayor planificación y contención del presupuesto.

VIAJES NACIONALES, PARA HOGARES CON MENOR PODER ADQUISITIVO.

Braintrust profundiza en el gasto de viajes por ingresos del hogar, remarcando la importancia en el gasto del mercado emisor de las distintas clases sociales.

La capa social de menores ingresos será la más desfavorecida al ser fuertemente afectada por la inflación como era previsible. En este marco, los destinos nacionales volverán a ser mayoritarios sobre todo entre los viajeros con menores recursos que ajustarán su presupuesto en viajes bien reduciendo sus partidas de gasto, o bien acortando la duración de su estancia.

Mientras en 2019 el gasto nacional supuso un 66,6% del gasto total del mercado emisor, en 2020 y 2021 fue de un 83,08% y 83,36% respectivamente, y volvió a bajar al 70,45% en 2022 ante el fin de la pandemia, se espera que en este verano de 2023 retorne a niveles del 2019, pero eso sí, teniendo en cuenta que el año pasado la ola de Ómicron limitó los desplazamientos internacionales de larga distancia.

Los destinos lejanos toman mayor relevancia en los viajeros de alto poder adquisitivo, que buscan más experiencias únicas. Tras la pandemia los viajes experienciales se incrementan sobre años anteriores, siendo territorio mayoritario para un viajero de poder adquisitivo alto o muy alto.

Estos viajes experienciales se comercializan principalmente en agencias presenciales, y se focalizan en brindar itinerarios personalizados y exclusivos que van más allá de un viaje estándar que tradicionalmente se elegía en un folleto.

De hecho, se espera que este tipo de viajes se queden en el futuro, con un crecimiento esperado este año del 56,11% sobre el 2022, donde tras la ola de Ómicron se vendieron tímidamente ante la inseguridad sanitaria y geopolítica tras el inicio del conflicto de Ucrania.

Algunos ejemplos de esta tipología serían los cruceros de expedición, los safaris, los retiros de bienestar, las aventuras extremas o los viajes espaciales que despiertan cada vez más interés para los viajeros con mayor capacidad económica

VUELVE LA ‘FIEBRE’ DEL TODO INCLUIDO.

La capacidad de ahorro de los españoles tras la pandemia ha mermado considerablemente, lo que unido a la alta inflación y a la dificultad de afrontar los gastos recurrentes del hogar, invita a la prudencia y la austeridad también en las vacaciones.

En este contexto Braintrust asegura que los viajes ‘Todo incluido’, mayoritariamente comercializados en las agencias, ya sean presenciales o digitales, vuelven a ser un opción bastante elegida ante las ventajas que suponen de cara a moderar el gasto, elevándose previsiblemente este verano en más de un 33,46% sobre el periodo pre-pandemia.

Los viajeros aseguran que el presupuesto cerrado, la conveniencia de no gastar en destino más de lo contratado, la desaparición de imprevistos, la tranquilidad de consumir todo lo que se desee por el mismo precio y la variedad de opciones de actividades, se encuentran entre los motivos que decantan su elección.

(Europa Press)

Etiquetas: DestinosViajeros
Compartir350Tweet219Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

La Mesa del Turismo censura el «pulso» de los pilotos al sector por su amenaza de paro total

Siguiente noticia

Iryo completa la oferta de Alta Velocidad entre Alicante, Albacete y Madrid con cuatro trayectos al día

Artículos Relacionados

Mesa del Turismo de España Bruselas
Destinos

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
España tercer mejor destino de enoturismo de Europa
Enoturismo

España se posiciona como el tercer mejor destino de enoturismo de Europa según TUI Musement

29 septiembre, 2025
septiembre enoturismo
Enoturismo

Por qué septiembre es el mes viajero por excelencia para el enoturismo

3 septiembre, 2025
hostelería reducción de ingresos
Hostelería y Restauración

La hostelería española experimenta una notable reducción de los ingresos pese al aumento de visitantes

28 agosto, 2025
turismo rural Castilla y León incendios
Turismo Rural

El turismo rural de Castilla y León sufre un duro golpe por las cancelaciones masivas debidas a los incendios

25 agosto, 2025
Asturias turismo industrial y minero
Turismo Rural

Asturias destinará 4,5 millones de euros para impulsar el turismo industrial y minero

18 agosto, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?