• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

Un avión de Iberia aterriza de emergencia en Barajas tras el choque con un ave en un vuelo Madrid-París

Por Redacción
A A
Aterrizaje de emergencia Barajas

Morro del avión tras el impacto con el ave / X

El piloto regresó al aeropuerto madrileño tras solo 23 minutos de vuelo cuando la aeronave sufrió un ‘bird-strike’ que dañó el motor y el morro del aparato

Un vuelo de Iberia con destino a París se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Madrid-Barajas el domingo por la tarde tras sufrir un choque con una o varias aves durante el despegue. El incidente, conocido técnicamente como ‘bird-strike’, provocó daños significativos en la aeronave y momentos de tensión entre los pasajeros.

Detalles del incidente aéreo

El vuelo IBE579 de Iberia despegó del aeropuerto de Barajas aproximadamente a las 18:30 horas del domingo con destino a la capital francesa. Sin embargo, cuando la aeronave había alcanzado únicamente los 2.070 metros de altitud y llevaba apenas 23 minutos en vuelo, se produjo el impacto con las aves que obligó al piloto a solicitar un regreso inmediato.

Según los datos del portal especializado FlightAware, el choque ocurrió poco después del despegue, causando daños importantes tanto en el morro como en uno de los motores de la aeronave. Como consecuencia del impacto, la cabina se llenó de humo, lo que activó los protocolos de emergencia a bordo.

Protocolo de emergencia y aterrizaje seguro

Los controladores aéreos de España confirmaron la situación a través de sus redes sociales: «La tripulación del vuelo saliendo de Madrid-Barajas con destino París nos comunica impacto con ave. Solicitan regresar a Barajas en emergencia».

El equipo de control de tráfico aéreo activó de inmediato el protocolo correspondiente, posicionando la aeronave para una aproximación directa a la pista 32L mientras se activaban todos los medios de emergencia del aeropuerto. El tráfico aéreo fue apartado para garantizar la prioridad absoluta del vuelo en emergencia.

Los pasajeros tuvieron que utilizar las mascarillas de oxígeno durante los tensos momentos del regreso, tal como muestran los vídeos difundidos en redes sociales. A pesar de la gravedad del incidente, el piloto logró aterrizar la aeronave sin complicaciones, siendo supervisado por los equipos de bomberos del aeropuerto.

Aeronave moderna afectada por el bird-strike

La aeronave involucrada en el incidente es uno de los modelos más modernos de la flota de Iberia, con apenas tres meses en servicio. Se trata de un avión de última generación que ofrece un alcance de hasta 7.500 kilómetros y está equipado con motores de tecnología avanzada.

Los ‘bird-strikes’: un problema creciente en la aviación española

Los choques con aves representan un desafío constante para la aviación civil en España. Las estadísticas revelan que en 2022 se registró el máximo histórico de estos incidentes, con un incremento del 3% respecto al año anterior y alcanzando un pico mensual de hasta 583 impactos en mayo.

Aunque estos accidentes son relativamente frecuentes, menos del 1% resultan de alta gravedad. La mayoría de los bird-strikes provocan daños en los motores, aterrizajes de emergencia, abortos de despegue o cambios de aeronave, pero raramente comprometen la seguridad de manera crítica.

Especies implicadas y zonas de mayor riesgo

El Real Aero Club de España (RACE) publicó en abril un informe alertando sobre el aumento de accidentes aéreos causados por impacto de aves, especialmente buitres. España alberga el 93% de la población europea de esta especie, lo que incrementa significativamente el riesgo de bird-strikes en el espacio aéreo nacional.

Las especies más frecuentemente implicadas en estos incidentes son aves de gran tamaño como buitres y cigüeñas. El aeropuerto de Madrid-Barajas registró su máximo histórico de bird-strikes en 2019.

Medidas preventivas solicitadas

El RACE ha realizado un llamamiento a las autoridades aeronáuticas para implementar medidas preventivas más efectivas, incluyendo:

  • Desarrollo de protocolos específicos para zonas de alto riesgo
  • Facilitación del vuelo a mayor altitud en espacios aéreos problemáticos
  • Mejora de los sistemas de detección y control de fauna

:: Ryanair amenaza con recortar drásticamente rutas en aeropuertos regionales españoles por las tarifas de Aena

Antecedentes de accidentes graves

Si bien la mayoría de bird-strikes no resultan en tragedias, el informe del RACE recuerda el último accidente con víctimas mortales ocurrido en Peralejos (Teruel), donde un caza militar sufrió un choque frontal con un buitre que provocó la ruptura de la cúpula de la cabina y causó la muerte de dos personas.

El incidente del vuelo de Iberia se suma a la estadística de bird-strikes en España, evidenciando la necesidad de continuar desarrollando estrategias para minimizar estos riesgos en la aviación comercial, especialmente en aeropuertos con alta densidad de tráfico como Madrid-Barajas.

Etiquetas: AviaciónAviónSucesosTransporteVuelos
Compartir348Tweet217Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Ryanair amenaza con recortar drásticamente rutas en aeropuertos regionales españoles por las tarifas de Aena

Siguiente noticia

TIS y Foro MICE se unen para impulsar el turismo de reuniones en España

Artículos Relacionados

alta velocidad pasajeros
Transporte

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano
Transporte

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Ryanair amenaza vuelos
Transporte

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en vuelos a España por las tasas de Aena

12 septiembre, 2025
Renfe Galicia Castilla y León
Transporte

Renfe podría reclamar 3 millones de euros a Galicia y Castilla y León por la paralización del AVE durante los incendios forestales

11 septiembre, 2025
Jordi Hereu Ryanair
Transporte

Jordi Hereu planta cara a Ryanair: «No nos someteremos a sus decisiones arbitrarias»

3 septiembre, 2025
Aena Ryanair
Transporte

Aena lanza un duro comunicado contra Ryanair: le acusa de «fariseísmo, mala educación y chantajismo»

3 septiembre, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?