• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Andalucía prevé superar los 9.000 Millones de euros en ingresos turísticos este verano 2025

Por Redacción
A A
Andalucía

Panorámica de Cádiz / Envato

La comunidad autónoma espera alcanzar los 500.000 empleos turísticos y recibir 12,8 millones de visitantes en una temporada que promete ser récord

El sector turístico andaluz se prepara para un verano excepcional en 2025, con previsiones que apuntan a ingresos superiores a los 9.000 millones de euros y la creación de medio millón de empleos. Estas cifras, presentadas por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, confirman el crecimiento sostenido del turismo en la región y su papel como motor económico fundamental.

Crecimiento Sostenido en Ingresos y Empleo

Las previsiones oficiales de la Junta de Andalucía para el verano de 2025 muestran un incremento del 3,1% en los ingresos turísticos respecto al año anterior, lo que situará la cifra en torno a los 9.000 millones de euros. Este crecimiento se ve acompañado por una notable expansión del empleo en el sector, con estimaciones que alcanzan los 501.000 trabajadores en el escenario más optimista, representando un aumento del 6,4% comparado con 2024.

«El turismo siempre da buenas noticias a Andalucía y, gracias a nuestra apuesta hacia un modelo sostenible, estamos consiguiendo buenos resultados que medimos en ingresos y empleo», destacó Bernal durante la presentación de los datos en Cádiz.

Llegada de Visitantes: Equilibrio Entre Mercado Nacional e Internacional

La comunidad andaluza espera recibir 12,8 millones de visitantes durante la temporada estival, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto al verano anterior. Esta cifra se distribuye entre 8,5 millones de turistas nacionales (incremento del 0,5%) y 4,3 millones de visitantes extranjeros, que experimentarán un notable crecimiento del 5%.

El aumento en la llegada de turistas internacionales refleja el éxito de las estrategias de promoción exterior y la mejora en la conectividad aérea de la región. Este equilibrio entre mercado nacional e internacional contribuye a la estabilidad del sector turístico andaluz.

Desestacionalización: Clave del Modelo Turístico Sostenible

Uno de los logros más significativos del modelo turístico andaluz es la progresiva desestacionalización del sector. El índice de concentración turística se ha reducido del 0,27 al 0,12 en los últimos cuatro años, siendo cero el valor óptimo. Este indicador sitúa a Andalucía en una posición tres veces mejor que Baleares, demostrando la efectividad de las políticas de distribución temporal del turismo.

«Estamos consiguiendo espaciar a los turistas a lo largo de todo el año y gestionar mejor la capacidad de acogida de los municipios», explicó el consejero, subrayando la importancia de este enfoque para la sostenibilidad del destino.

Crecimiento del Turismo de Interior

Las previsiones apuntan a un comportamiento especialmente positivo de las provincias del interior andaluz. Córdoba y Jaén experimentarán crecimientos por encima de la media regional, lo que demuestra la extensión de la actividad turística más allá del tradicional turismo de sol y playa del litoral.

Esta diversificación geográfica permite que más territorios se beneficien de la actividad turística, contribuyendo al desarrollo equilibrado de toda la comunidad autónoma.

Pernoctaciones Hoteleras y Conectividad Aérea

Las pernoctaciones hoteleras alcanzarán los 20,7 millones durante el verano, registrando un incremento del 3% respecto a 2024, con 600.000 pernoctaciones adicionales. Esta cifra refleja no solo el aumento en el número de visitantes, sino también la extensión de las estancias.

En cuanto a conectividad aérea, los aeropuertos andaluces recibirán más de 35.600 vuelos durante la temporada estival, un 5,5% más que en 2024, ofreciendo más de 6,3 millones de asientos. Destaca especialmente el crecimiento del 11,4% en asientos procedentes del Reino Unido, confirmando la recuperación completa de este mercado estratégico.

Mercados Internacionales en Expansión

Además de la recuperación del mercado británico, Andalucía registra crecimientos notables en otros mercados europeos como Países Bajos y Polonia. Esta diversificación de mercados emisores fortalece la posición competitiva de la región y reduce la dependencia de mercados específicos.

Turismo Sostenible y Beneficio Local

El modelo turístico andaluz se caracteriza por su enfoque sostenible, que prioriza el crecimiento en ingresos y empleo por encima del simple aumento de visitantes. Este enfoque garantiza que los beneficios económicos del turismo se distribuyan de manera más eficiente entre la población local.

«Vamos a tener un verano en el que el turismo va a generar más riqueza, empleo y prosperidad a los andaluces», afirmó Bernal, destacando que los ingresos de la industria turística revierten directamente en los municipios andaluces.

Cádiz: Ejemplo de Turismo Cultural y Sostenible

La ciudad de Cádiz, anfitriona de la presentación de estos datos, representa un ejemplo paradigmático del modelo turístico andaluz. Beatriz Gandullo, teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Turismo de Cádiz, destacó la apuesta por «un turismo de calidad, sostenible y en convivencia con los vecinos», con una oferta cultural que posiciona a la ciudad como «un destino cultural de primer nivel».

:: Jamón & Blues 2025: Monesterio, un destino con denominación de origen, que fusiona la mejor música blues con su jamón

Perspectivas de Futuro

Las previsiones para el verano de 2025 consolidan a Andalucía como uno de los destinos turísticos más importantes de España y Europa. El crecimiento sostenido en ingresos, empleo y visitantes, combinado con la mejora en los indicadores de sostenibilidad, posiciona a la región para mantener su liderazgo en el sector turístico.

La estrategia de desestacionalización, diversificación geográfica y enfoque sostenible se perfila como el modelo a seguir para otras regiones turísticas, demostrando que es posible compatibilizar el crecimiento económico con la preservación del patrimonio natural y cultural.

Con estas cifras, Andalucía se prepara para un verano que promete ser histórico, consolidando su posición como motor turístico nacional y referente en turismo sostenible a nivel europeo.

Etiquetas: AndalucíaDestinosEconomía
Compartir348Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

CEHAT alerta de la ilegalidad de fotocopiar documentos de identidad de huéspedes en hoteles

Siguiente noticia

El Parlamento Europeo ratifica que es ilegal cobrar por equipaje de mano en vuelos

Artículos Relacionados

empleo turístico 2.85 millones de afiliados
Economía

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
España máximos históricos visitantes internacionales
Economía

España alcanza máximos históricos en los nueve primeros meses del año con 76,5 millones de visitantes internacionales

31 octubre, 2025
Comunidades Autónomas Declaración de Sevilla
Economía

Las Comunidades Autónomas reclaman liderazgo y gobernanza turística con la Declaración de Sevilla

29 octubre, 2025
Atrápalo y Civitatis sellan una alianza estratégica
Economía

Atrápalo y Civitatis sellan una alianza estratégica para ampliar la oferta de actividades turísticas internacionales

22 octubre, 2025
espana-turismo-economia
Economía

España escala al séptimo puesto mundial en contribución del turismo a la economía, según el WTTC

29 septiembre, 2025
Verano de contrastes: la cara y la cruz del turismo en España
Economía

Verano de contrastes: la cara y la cruz del turismo en España

5 septiembre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?