• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoteles y Alojamiento

Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos sin registro tras el acuerdo con el Ministerio de Vivienda

Por Redacción
A A
Airbnb pisos turísticos

Airbnb / Shutterstock

La plataforma se compromete a eliminar los alojamientos no registrados y enviar información mensual sobre sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha alcanzado un acuerdo histórico con Airbnb para la retirada de los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con código de registro oficial. Esta decisión marca un punto de inflexión en la regulación del sector de alquileres de corta duración en España, que enfrenta una crisis de vivienda sin precedentes.

Airbnb cambia de postura tras la presión legal

La plataforma de alquileres vacacionales ha modificado su posición inicial después de que la Justicia la obligara a retirar los primeros 5.800 anuncios ilegales. Este cambio de estrategia llega tras meses de negociaciones y después de que Airbnb se negara inicialmente a eliminar los anuncios sin registro, argumentando que la petición iba contra las normas de la plataforma.

El acuerdo se produce después de que el 1 de julio entrara en vigor el registro obligatorio de alquileres de corta duración, un sistema que arrancó con solo el 50% de los alojamientos inscritos, según datos del sector turístico.

Compromiso de transparencia y control mensual

Airbnb se ha comprometido a remitir mensualmente, a partir de agosto, información detallada de todos los anuncios publicados en su plataforma. Esta medida facilitará el cumplimiento de la normativa nacional e incluirá los números de registro estatal y autonómicos correspondientes según el tipo de oferta.

La plataforma retirará aquellos anuncios que presenten irregularidades en el registro nacional, pero no sin antes notificar previamente a los anfitriones. Los propietarios tendrán un plazo para subsanar los defectos antes de proceder a la retirada definitiva del anuncio. Sin embargo, en casos de revocación del número de registro estatal, la eliminación se producirá en un plazo máximo de 48 horas desde la notificación del Ministerio.

El registro nacional como herramienta contra el fraude

El registro de alquileres de corta duración surge como una respuesta necesaria para atajar el fraude en estas modalidades y combatir la proliferación de pisos turísticos ilegales. Esta medida cobra especial relevancia en el contexto actual de crisis de vivienda que atraviesa España, caracterizada por la escasez de oferta para atender una demanda creciente, la escalada de precios y las dificultades de acceso a la vivienda.

Los sectores más afectados por esta problemática son los jóvenes y los colectivos más vulnerables, que encuentran cada vez mayores obstáculos para acceder a una vivienda digna y asequible.

Concentración geográfica de la oferta turística

Los datos revelan una concentración significativa de la oferta de viviendas turísticas en determinadas comunidades autónomas. Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña concentran más de 216.000 viviendas turísticas, lo que representa más de la mitad del total estimado en España, que asciende a 381.837 unidades.

Málaga destaca como la provincia con mayor concentración de alojamientos turísticos de todo el país, con cerca de 50.000 unidades registradas, lo que evidencia la importancia del sector turístico en la economía andaluza pero también los desafíos que plantea para el acceso a la vivienda residencial.

Implicaciones para el sector turístico

Este acuerdo marca un antes y un después en la regulación del sector de alquileres vacacionales en España. La colaboración entre las plataformas digitales y las administraciones públicas se presenta como un modelo a seguir para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger tanto a los consumidores como a los propietarios que operan de forma legal.

La implementación de este sistema de control y transparencia podría servir como referencia para otros países europeos que enfrentan problemáticas similares con la regulación de los alquileres turísticos de corta duración.

:: CEHAT alerta de la ilegalidad de fotocopiar documentos de identidad de huéspedes en hoteles

Hacia un mercado más transparente y regulado

El acuerdo entre Airbnb y el Ministerio de Vivienda representa un paso importante hacia la consolidación de un mercado de alquileres turísticos más transparente y regulado. La obligatoriedad del registro y la colaboración activa de las plataformas digitales contribuirán a crear un entorno más justo tanto para los propietarios que cumplen con la normativa como para los ciudadanos que buscan acceder a una vivienda.

Esta medida, junto con otras políticas de vivienda, forma parte de una estrategia integral para abordar la crisis habitacional que afecta a España y buscar soluciones equilibradas que permitan el desarrollo del sector turístico sin comprometer el derecho constitucional a la vivienda.

Etiquetas: AirbnbAlojamientoPisos turísticos
Compartir348Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

LCN Capital se adjudica la compra de nueve hoteles Silken por 240 millones de euros

Siguiente noticia

Renfe alcanza récord histórico con 277,4 millones de viajeros en el primer semestre de 2025

Artículos Relacionados

España líder europeo en branded residences
Hoteles y Alojamiento

España se posiciona como líder europeo en ‘branded residences’ con más de 2.000 inmuebles

11 septiembre, 2025
Amancio Ortega hotel Ámsterdam
Hoteles y Alojamiento

Amancio Ortega invierte 85 millones de euros en un hotel de lujo en Ámsterdam

5 septiembre, 2025
Grupo Barceló Rusticae
Hoteles y Alojamiento

Grupo Barceló adquiere el 80% de Rusticae, reforzando así su posición en el turismo rural

12 agosto, 2025
RIU Hotels Tailandia
Hoteles y Alojamiento

RIU Hotels acelera su expansión en Asia con la apertura de su primer hotel en Tailandia en 2026

8 agosto, 2025
ranking objetos robados hotel
Hoteles y Alojamiento

El ranking de los objetos más robados por los clientes de hotel en España: un fenómeno que cuesta millones al sector

7 agosto, 2025
Ona Hotels Be Live Tenerife Marruecos
Hoteles y Alojamiento

Continúa el desmantelamiento de la hotelera de Globalia: Ona Hotels adquiere 6 hoteles de Be Live en Tenerife y Marruecos

5 agosto, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?