• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoteles y Alojamiento

Consumo exige a Airbnb eliminar más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en España

Por Redacción
A A
Airbnb

Letrero que identifica una vivienda de uso turístico

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha ordenado a Airbnb bloquear 65.935 anuncios de viviendas turísticas que operan de forma ilegal en su plataforma. Esta medida, que afecta exclusivamente a viviendas completas y no a habitaciones individuales, se produce tras detectar que estos anuncios contravienen la normativa vigente en seis comunidades autónomas: Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.

La presente resolución constituye la cuarta acción administrativa contra Airbnb en los últimos meses. Aunque la compañía ha recurrido las anteriores resoluciones ante la justicia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya se ha pronunciado sobre la primera de ellas, avalando las actuaciones de Consumo y obligando a la plataforma a retirar 5.800 anuncios «de manera inmediata».

Tres infracciones principales detectadas en los anuncios de Airbnb

Según el comunicado ministerial, los anuncios incumplen la normativa por tres motivos fundamentales:

  1. Ausencia del número de licencia o registro obligatorio según las normativas autonómicas, siendo esta la infracción más común.
  2. Falta de información sobre la naturaleza jurídica de los arrendadores, es decir, no especifican si son particulares o profesionales, un dato que el Ministerio considera «fundamental para saber si quien contrata está protegido como consumidor o no».
  3. Números de licencia incorrectos que no se corresponden con los expedidos por las autoridades competentes, lo que puede inducir a «error o engaño» a los consumidores.

Una campaña más amplia contra los alojamientos turísticos ilegales de Airbnb

Esta acción se enmarca en una campaña más amplia del Ministerio de Consumo para regular el sector de los alojamientos turísticos. El ministro Bustinduy ha manifestado en repetidas ocasiones que su objetivo es «acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada» en este ámbito, así como favorecer el acceso a la vivienda y proteger los derechos de los consumidores.

En los últimos meses, el Ministerio ha emprendido diversas acciones en esta línea:

  • En diciembre de 2024, la Dirección General de Consumo abrió un expediente sancionador a otra plataforma de alquiler turístico por incumplir la normativa sobre publicidad del número de licencia.
  • En febrero de 2025, se iniciaron expedientes contra grandes gestoras por no indicar la naturaleza jurídica del arrendador.
  • En marzo, el Ministerio envió al Ayuntamiento de Madrid un listado con 15.200 pisos turísticos que operaban ilegalmente en la ciudad, exigiendo al alcalde José Luis Martínez Almeida que tomara «acciones para el cese de su actividad».

Implicaciones para el mercado inmobiliario y el turismo

Esta medida podría tener importantes consecuencias para el mercado del alquiler en España, especialmente en las grandes ciudades y zonas turísticas donde la proliferación de pisos turísticos ha contribuido al aumento de los precios de la vivienda.

La resolución de Consumo llega en un momento de intenso debate público sobre la regulación del alquiler turístico y su impacto en el acceso a la vivienda. Diversas ciudades españolas han implementado ya restricciones a este tipo de alojamientos, mientras que asociaciones vecinales y plataformas ciudadanas reclaman medidas más contundentes.

Airbnb, por su parte, deberá cumplir con la resolución judicial y retirar los anuncios señalados, lo que podría afectar significativamente a su oferta en España, uno de sus principales mercados en Europa.

Etiquetas: AirbnbAlojamientoConsumo
Compartir348Tweet217Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Turismo accesible en España: Un derecho y una gran oportunidad para el sector

Siguiente noticia

Costa del Sol se posiciona como destino líder para el turismo de lujo en Europa

Artículos Relacionados

España líder europeo en branded residences
Hoteles y Alojamiento

España se posiciona como líder europeo en ‘branded residences’ con más de 2.000 inmuebles

11 septiembre, 2025
Amancio Ortega hotel Ámsterdam
Hoteles y Alojamiento

Amancio Ortega invierte 85 millones de euros en un hotel de lujo en Ámsterdam

5 septiembre, 2025
Grupo Barceló Rusticae
Hoteles y Alojamiento

Grupo Barceló adquiere el 80% de Rusticae, reforzando así su posición en el turismo rural

12 agosto, 2025
RIU Hotels Tailandia
Hoteles y Alojamiento

RIU Hotels acelera su expansión en Asia con la apertura de su primer hotel en Tailandia en 2026

8 agosto, 2025
ranking objetos robados hotel
Hoteles y Alojamiento

El ranking de los objetos más robados por los clientes de hotel en España: un fenómeno que cuesta millones al sector

7 agosto, 2025
Ona Hotels Be Live Tenerife Marruecos
Hoteles y Alojamiento

Continúa el desmantelamiento de la hotelera de Globalia: Ona Hotels adquiere 6 hoteles de Be Live en Tenerife y Marruecos

5 agosto, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?