El grupo aeroportuario español registra un crecimiento del 3,8% interanual, consolidando su recuperación tras la pandemia
Los aeropuertos del Grupo Aena han cerrado el mes de junio de 2025 con resultados históricos, alcanzando los 35.758.181 pasajeros, lo que representa un incremento del 3,8% respecto al mismo mes de 2024. Estas cifras consolidan la tendencia positiva del sector aeroportuario español y refuerzan el liderazgo de Aena en el mercado europeo.
Crecimiento sostenido en el primer semestre de 2025
El primer semestre de 2025 ha sido especialmente exitoso para la red de aeropuertos de Aena, con casi 181 millones de pasajeros (180.896.068 exactamente), registrando un crecimiento del 4,7% comparado con el mismo período de 2024. Este resultado demuestra la solidez de la recuperación del transporte aéreo tras los efectos de la pandemia.
Operaciones aéreas y transporte de mercancías
En cuanto a las operaciones de aeronaves, junio de 2025 registró 300.606 movimientos, un 2,9% más que en 2024. El transporte de mercancías también mostró una evolución positiva, con 119.475 toneladas de carga transportadas, lo que supone un incremento del 4,9% interanual.
Aeropuertos españoles: Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat lideran el tráfico
Los aeropuertos de Aena en España gestionaron 30.484.165 pasajeros en junio, un 3,5% más que en 2024. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se mantiene como el más transitado con 5.825.078 pasajeros, aunque con un crecimiento modesto del 0,5%.
Ranking de aeropuertos españoles por tráfico de pasajeros
- Madrid-Barajas: 5.825.078 pasajeros (+0,5%)
- Barcelona-El Prat: 5.296.405 pasajeros (+4,7%)
- Palma de Mallorca: 4.230.933 pasajeros (+1,7%)
- Málaga-Costa del Sol: 2.632.385 pasajeros (+8,2%)
- Alicante-Elche: 1.921.706 pasajeros (+8,4%)
Récords históricos en junio de 2025
El mes de junio de 2025 ha sido el mejor junio de la historia para 20 aeropuertos de la red española, incluyendo los principales hubs como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, así como destinos turísticos clave como Málaga, Alicante e Ibiza.
Aena Brasil: fuerte crecimiento en el mercado sudamericano
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil registraron 3.660.196 pasajeros en junio, con un notable crecimiento del 7,7% respecto a 2024. Este resultado posiciona a la filial brasileña como un motor importante del crecimiento del grupo.
Resultados destacados en Brasil
- Aeropuerto de Congonhas (São Paulo): 1.994.884 pasajeros (+11,5%)
- Aeropuerto de Recife: 770.206 pasajeros (-1,6%)
- Bloque BOAB: 2.363.292 pasajeros (+10,3%)
Londres-Luton: crecimiento moderado en el mercado británico
El Aeropuerto de Londres-Luton gestionó 1.613.820 pasajeros en junio de 2025, registrando un incremento del 1,7% respecto al mismo mes de 2024. En el primer semestre, el aeropuerto británico alcanzó 8.344.496 viajeros, con un crecimiento del 5,1%.
Perspectivas para el sector aeroportuario
Los resultados de junio de 2025 confirman la recuperación consolidada del sector aeroportuario español y la fortaleza de Aena como uno de los principales operadores aeroportuarios mundiales. El crecimiento equilibrado en todas las geografías donde opera el grupo (España, Brasil y Reino Unido) demuestra la diversificación exitosa de su cartera de activos.
:: Aena planea una subida de las tasas aeroportuarias un 6,5% en 2026
Factores clave del éxito
- Recuperación del turismo internacional tras la pandemia
- Mejora en las conexiones aéreas y oferta de destinos
- Inversiones en infraestructura y mejora de servicios
- Diversificación geográfica del grupo Aena
Los datos de junio de 2025 posicionan a Aena como un actor fundamental en la recuperación del transporte aéreo europeo y refuerzan su papel como puerta de entrada al turismo español, uno de los sectores más importantes de la economía nacional.