• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

Por Redacción
A A
Transporte aéreo España balance turístico verano

Imagen de archivo / Shutterstock

El verano de 2025 confirmó el buen pulso del turismo aéreo en España. Los aeropuertos encadenaron dos meses de récord: julio cerró con un +2,7% de pasajeros y agosto con +3,8%, para un balance estival que supera el +3% interanual, según el análisis de Dataestur. El impulso llega, sobre todo, del tráfico internacional, que ya supone alrededor del 70% de asientos y viajeros.

Cruceros al alza y gasto medio en máximos

El dinamismo no se quedó en los cielos. El número de cruceristas marcó máximo histórico en julio (+11,2%) y, pese a un ajuste marginal en agosto (-0,22%), el verano cerró con +5,1%. Por puertos, Barcelona avanzó +3,4%, mientras Baleares, Valencia y Cádiz mostraron evoluciones más planas o negativas. En el segundo grupo destacaron los repuntes de A Coruña (+24%), Málaga (+47%) y Alicante (+16%).

En el plano económico, el gasto turístico medio de los visitantes internacionales aumentó +4,3% en el conjunto del verano (julio ya refleja +4,4% en EGATUR), mientras que el gasto medio de los viajes nacionales se estabilizó en torno al +0,4%. El índice de satisfacción del visitante se situó en torno a 74/100, pese a la mayor presión sobre los destinos.

La demanda se enfría en búsquedas, pero viaja: qué pasó con oferta y asientos

Las búsquedas de vuelos hacia España retrocedieron ligeramente (-2,7% interanual). Pesó la normalización del interés por Barcelona desde Estados Unidos e Italia tras el tirón de la Copa América de vela 2024, aunque el descenso se compensó con mayor intención de viaje desde Reino Unido, Italia y Polonia hacia Madrid, Málaga y Alicante. En paralelo, los asientos y pasajeros internacionales crecieron en línea; el mercado doméstico redujo oferta y cayó algo más en demanda (unos 5 puntos por debajo de las plazas).

Quién trae más turistas: el mapa por mercados

  • Reino Unido: +3,6% de pasajeros. Se consolidan Alicante, Málaga y Tenerife; Mallorca se mantiene estable como gran polo.
  • Italia: +2,9%. Barcelona lidera con +7,6%; estabilidad en Madrid; ajustes en Menorca y, en menor medida, Mallorca.
  • Alemania: -1,7%. Caídas hacia Mallorca (-3,1%), Barcelona y Madrid (~-6%), con mejoras en Ibiza (+3,6%) y Fuerteventura (+12,9%).
  • Francia: -1,2%. Retrocesos en Barcelona (-29%) y Madrid (-4,9%), con mejor tono en costa (Mallorca +5,7%).
  • España (origen doméstico): -3% de pasajeros, con descensos en Madrid, Barcelona, Mallorca e Ibiza y avances en Canarias y Málaga.

Destinos que ganan cuota

Entre los cinco primeros aeropuertos por tráfico turístico, Málaga y Alicante fueron los más dinámicos del verano (+7,2% y +4,5%, respectivamente). Barcelona avanzó +2,3%, Madrid +1,0% y Mallorca quedó prácticamente estable (-0,3%).

Rutas: los cambios bajo el radar

Las cuatro principales rutas (domésticas a ciudades y Alemania–Mallorca) cedieron terreno, mientras que la mayoría del Top 10 se mantuvo estable o al alza. Brillaron los crecimientos en Argelia–Alicante y Colombia–Barcelona, tanto por ritmo como por volumen.

Qué viene ahora para el sector

  • Más dependencia del visitante internacional: reforzar conectividad con Reino Unido e Italia y vigilar la demanda de Alemania y Francia.
  • Estrategia de capacidad: ajustar oferta doméstica y defender yield en plazas internacionales, donde el gasto medio crece.
  • Promoción: equilibrar el mix entre city break (Madrid/Barcelona) y sol y playa (Málaga/Alicante), con campañas selectivas en origen.
Etiquetas: AerolíneasAeropuertosCrucerosMovilidadTransporte
Compartir348Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

Siguiente noticia

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

Artículos Relacionados

Iberia nueva ruta a Toronto
Transporte

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO
Transporte

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre
Transporte

Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre de 2025, un 8,9% más que en 2024

29 octubre, 2025
aeropuerto de Sevilla cuatro nuevas rutas internacionales
Transporte

El Aeropuerto de Sevilla amplía su conectividad con cuatro nuevas rutas internacionales

28 octubre, 2025
Iberia primer vuelo directo Madrid y Orlando
Transporte

Iberia inaugura el primer vuelo directo entre Madrid y Orlando

28 octubre, 2025
86 millones de pasajeros aéreos septiembre
Transporte

España recibe 86,3 millones de pasajeros aéreos internacionales en los primeros nueve meses de 2025

21 octubre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?