• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en vuelos a España por las tasas de Aena

La aerolínea irlandesa podría eliminar más asientos para el verano de 2025 si no se reducen las tasas aeroportuarias, tras ya haber anunciado recortes de 2 millones de plazas para este año

Por Redacción
A A
Ryanair amenaza vuelos

Michael O'Leary, CEO de Ryanair / Shutterstock

Michael O’Leary mantiene la presión sobre el Gobierno español

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha intensificado su enfrentamiento con España al amenazar con un nuevo recorte de un millón de asientos para los vuelos del próximo verano si Aena no reduce las tasas aeroportuarias.

Esta nueva amenaza se produce después del incremento del 6,5% en las tasas anunciado por el gestor aeroportuario español, una medida que ha provocado la reacción inmediata de la aerolínea de bajo coste.

La escalada del conflicto Ryanair-Aena

En una entrevista concedida al Financial Times tras la reunión anual de la compañía, O’Leary confirmó que regresará a Madrid en dos semanas para anunciar oficialmente este nuevo recorte de capacidad.

«Si los precios en la España regional son demasiado altos, vuelo a otro lugar», declaró el ejecutivo irlandés, quien insistió en que si el Gobierno español no logra convencer a Aena para revertir la subida de tasas, «no tengo ningún interés en atenderlos».

Cifras del impacto: hacia los 3 millones de asientos perdidos

Los números reflejan la magnitud del conflicto:

  • 1 millón de asientos ya eliminados para el invierno 2024-2025
  • 800.000 plazas recortadas en la temporada de verano
  • 2 millones de asientos perdidos en total para 2025
  • 1 millón adicional amenazado para el verano de 2025

Si se materializa la nueva amenaza, España podría perder hasta 3 millones de plazas aéreas de Ryanair en un año, lo que tendría un impacto significativo en el turismo y la conectividad del país.

Reacciones políticas y empresariales

Malestar en el Gobierno español

El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, expresó su «sorpresa» por el encuentro programado entre el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, y O’Leary. Bustinduy lamentó que esta reunión se produzca antes de un encuentro con el Gobierno español, calificando la actitud de Ryanair como un «chantaje».

La defensa de Aena

Por su parte, el presidente de Aena, Maurici Lucena, respondió a las acusaciones de Ryanair señalando que la aerolínea irlandesa «distorsiona las cifras» y busca «ganar más dinero, aunque sea sufragado por el bolsillo de los contribuyentes».

Aena rechaza las acusaciones de monopolio lanzadas por Ryanair y defiende su política de tasas aeroportuarias.

Impacto en el sector turístico español

Esta escalada del conflicto entre Ryanair y Aena plantea serias preocupaciones para el sector turístico español, especialmente en los destinos que dependen de la conectividad aérea de bajo coste para mantener sus flujos de visitantes.

La pérdida de 3 millones de asientos podría afectar significativamente a:

  • Aeropuertos regionales españoles
  • Destinos turísticos de interior
  • Precios de los billetes aéreos por menor competencia
  • Empleo en el sector turístico

La respuesta del ministro Óscar Puente: «A rey muerto, rey puesto»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha respondido con contundencia a las amenazas de Ryanair, asegurando que otras aerolíneas como Vueling cubrirán inmediatamente las rutas abandonadas por la compañía irlandesa.

«A rey muerto, rey puesto», declaró Puente durante la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, confirmando que él mismo ha trabajado activamente para que otras compañías asuman estos vuelos a través de reuniones directas con las aerolíneas.

Puente desmonta los argumentos de Ryanair

El ministro ha cuestionado frontalmente la versión de Ryanair sobre el impacto de las tasas aeroportuarias:

  • Subida real de tasas: 0,68 euros por billete
  • Subida de precios de Ryanair: 21% en 2024
  • Conclusión: «Si la subida de tasas realmente tuviera algo que ver con la subida de los precios, esta hubiera sido mucho menor»

«Ryanair se queja de una subida de tasas de 0,68 euros por billete cuando ha subido un 21% los billetes este año», argumentó Puente, quien acusó a la aerolínea de buscar mayor rentabilidad a costa de Aena.

El caso de Zaragoza como ejemplo

En Zaragoza, donde Ryanair ha cancelado cuatro rutas y más de 70.000 plazas, el ministro ha asegurado que otras compañías están preparadas para asumir estas conexiones, demostrando que la rentabilidad de estos aeropuertos regionales sí existe.

Otras aerolíneas aumentan su presencia

Como prueba de que los argumentos de Ryanair son «mentira», Puente destacó que aerolíneas como:

  • Wizz Air
  • Vueling
  • Iberia Express

Han anunciado incrementos de tráfico en los mismos aeropuertos que Ryanair dice abandonar por falta de rentabilidad.

Rechazo al «chantaje» y defensa del sistema regulatorio

El ministro ha sido categórico al pedir que no se ceda «a los cantos de sirena» de Ryanair y ha defendido el actual Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que según él «funciona magníficamente bien».

Puente ha señalado que las administraciones territoriales son libres de «gastarse el dinero en promoción del destino y pagarle a Ryanair» si así lo desean, como hacen el Principado de Asturias o la ciudad portuguesa de Oporto, pero ha pedido que no se altere el sistema regulatorio para «dar satisfacción a los deseos legítimos de una compañía privada de ganar más dinero».

El alcance real de los recortes de Ryanair

Los recortes anunciados por Ryanair incluyen:

  • Cierre de la base de Santiago de Compostela
  • Cancelación total de vuelos a Vigo y Tenerife Norte
  • Reducción de capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias
  • Abandono completo de Jerez y Valladolid (ya efectivo en verano)

Si otras aerolíneas no asumen estos asientos, el recorte total de capacidad aérea en España sería del 16%.

:: Jordi Hereu planta cara a Ryanair: «No nos someteremos a sus decisiones arbitrarias»

¿Qué viene ahora?

La visita de O’Leary a Madrid en las próximas dos semanas será crucial para determinar si se materializa esta nueva amenaza. Mientras tanto, el Gobierno español mantiene una postura firme de no ceder al «chantaje» de Ryanair, confiando en que otras compañías cubran la demanda.

El desenlace de este conflicto determinará no solo el futuro de los vuelos de bajo coste en España, sino también la efectividad de la estrategia gubernamental de resistir a las presiones de las aerolíneas low cost para modificar el sistema de tasas aeroportuarias.

Etiquetas: AerolíenasRyanairTransporte
Compartir350Tweet219Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

España se posiciona como líder europeo en ‘branded residences’ con más de 2.000 inmuebles

Siguiente noticia

El Parlamento Europeo aprueba la revisión de la Directiva de Viajes Combinados: nuevas protecciones para viajeros y desafíos para agencias

Artículos Relacionados

Iberia nueva ruta a Toronto
Transporte

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO
Transporte

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre
Transporte

Aena alcanza un beneficio de 1.579 millones hasta septiembre de 2025, un 8,9% más que en 2024

29 octubre, 2025
aeropuerto de Sevilla cuatro nuevas rutas internacionales
Transporte

El Aeropuerto de Sevilla amplía su conectividad con cuatro nuevas rutas internacionales

28 octubre, 2025
Iberia primer vuelo directo Madrid y Orlando
Transporte

Iberia inaugura el primer vuelo directo entre Madrid y Orlando

28 octubre, 2025
86 millones de pasajeros aéreos septiembre
Transporte

España recibe 86,3 millones de pasajeros aéreos internacionales en los primeros nueve meses de 2025

21 octubre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?