Las llamas arrasan con las expectativas de una temporada récord en León y Zamora
El sector del turismo rural en Castilla y León atraviesa una de sus peores crisis de los últimos años tras los devastadores incendios forestales que están azotando la región durante el verano . Lo que se perfilaba como una temporada histórica, con una ocupación media del 70% en agosto y reservas completas para el puente del 15 de agosto, se ha convertido en una pesadilla económica para los empresarios del sector.
Cancelaciones del 100% en las provincias más afectadas
León y Zamora, las provincias más castigadas por las llamas, han experimentado una cancelación total de reservas tras los desalojos que afectaron a cerca de 10.000 personas. Esta situación ha provocado un colapso inmediato en el sector, recordando el traumático precedente del incendio de la Sierra de la Culebra en 2022, cuando la región perdió la mitad de su cuota de mercado turístico.
Luis Ángel Chico, presidente de la Asociación Turismo Rural de Castilla y León, confirma la magnitud del desastre: «Prácticamente hemos visto cómo las cancelaciones han provocado que las reservas se anulen todas y ha caído totalmente el 100%».
Pérdidas millonarias en el horizonte
Los primeros cálculos económicos revelan un panorama devastador para el turismo rural castellanoleonés:
- Casas rurales: pérdidas estimadas de hasta 300.000 euros
- Hoteles: pérdidas que podrían aproximarse al millón de euros
Estas cifras representan solo el impacto inmediato, ya que las pérdidas por incendios forestales se prolongarán «desde prácticamente el 15 hasta final de mes y posiblemente en los meses que vengan», según advierte Chico, quien alerta sobre «cuantías importantes» que afectarán a los empresarios del sector.
El precedente de la Sierra de la Culebra: lecciones no aprendidas
El incendio de la Sierra de la Culebra en 2022 ya había demostrado la vulnerabilidad del turismo rural ante los desastres naturales. Aquel siniestro provocó que el territorio perdiera la mitad de su cuota de mercado ajustado, y su recuperación, según confirman desde el sector, «aún no ha concluido».
Esta experiencia previa subraya la necesidad urgente de desarrollar planes de contingencia para el turismo rural que permitan una respuesta más eficaz ante futuras emergencias.
Estrategias de recuperación: más allá de la naturaleza
Pese a la gravedad de la situación, el sector del turismo rural en Castilla y León mantiene una actitud resiliente. «Somos una tierra de luchadores y evidentemente vamos a salir adelante», afirma Chico, quien confía en recuperar la confianza de los viajeros durante el otoño.
La estrategia de recuperación del turismo rural pasa por diversificar la oferta turística, potenciando otros atractivos de la comunidad:
- Turismo gastronómico y rutas de vinos
- Patrimonio cultural e histórico
- Turismo de interior no dependiente de zonas forestales
«La naturaleza es sabia y pronto recuperará la majestuosidad de bosques y montañas en estas zonas», añade el presidente de la asociación, mostrando optimismo a largo plazo.
Impacto en el empleo rural y la economía local
Más allá de las cifras de ocupación hotelera, los incendios forestales en Castilla y León han generado un efecto dominó en la economía rural local. Restaurantes, comercios, empresas de actividades al aire libre y servicios turísticos complementarios se ven igualmente afectados por la ausencia de visitantes.
La crisis del turismo rural pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas de apoyo específicas para un sector que representa una importante fuente de ingresos y empleo en las zonas rurales de la comunidad.
Hacia un turismo rural más resiliente
Los repetidos episodios de incendios forestales y turismo rural en Castilla y León evidencian la urgencia de desarrollar un modelo turístico más resiliente ante el cambio climático. La diversificación de la oferta, la mejora de los sistemas de prevención y la creación de protocolos de actuación específicos se perfilan como elementos clave para el futuro del sector.
Mientras tanto, los empresarios del turismo rural castellanoleonés esperan que las medidas de apoyo institucional y la gradual recuperación de la confianza de los viajeros permitan superar esta nueva crisis que amenaza la supervivencia de muchos negocios familiares en el medio rural.