• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transporte

Aena planea una subida de las tasas aeroportuarias un 6,5% en 2026

Por Redacción
A A
Aena tasas aeroportuarias

Aena

La tarifa media por pasajero alcanzaría los 11 euros tras el mayor incremento desde la salida a Bolsa del operador aeroportuario en 2015

El operador aeroportuario Aena ha propuesto un incremento del 6,5% en las tasas aeroportuarias para 2026, lo que supondrá un aumento de 68 céntimos por pasajero, elevando la tarifa media hasta los 11 euros. Esta subida representa el mayor incremento tarifario desde que la compañía salió a Bolsa en 2015.

Proceso de aprobación en marcha Aena tasas aeroportuarias

El proceso de consultas con las aerolíneas ya ha finalizado y la propuesta ha sido remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que debe emitir su informe en los próximos días, según han informado medios especializados citando fuentes del mercado cercanas al expediente.

Una novedad significativa es que, a diferencia de años anteriores, la actualización de las tarifas no requerirá la aprobación del Consejo de Ministros. Bastará con la validación por parte del consejo de administración de Aena para que entre en vigor.

Situación actual de las tasas aeroportuarias

Actualmente, las aerolíneas abonan unas tasas medias de 10,35 euros por pasajero, coste que las compañías suelen trasladar directamente al precio final del billete. Con el nuevo importe propuesto para 2026, esta cifra se elevaría a 11 euros por pasajero.

Fin de la congelación tarifaria

El gestor aeroportuario ya no estará sujeto a la obligación legal de congelar las tarifas, impuesta desde 2015 por la Ley 18/2024. Esta liberalización abre la puerta a subidas más amplias a partir del próximo ejercicio.

En 2024, Aena pudo aplicar un incremento del 4,09% tras recibir el visto bueno del Gobierno, mientras que en 2025 la CNMC obligó a congelar las tarifas pese a una propuesta inicial de subida del 0,54%. Ambas decisiones han acabado en los tribunales.

Ryanair amenaza con nuevos recortes

La aerolínea Ryanair ha advertido que será «inevitable» seguir recortando capacidad en los aeropuertos regionales españoles si continúan subiendo las tasas aeroportuarias. La compañía irlandesa considera que las actuales tarifas son demasiado elevadas y afectan negativamente a su competitividad.

El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, ha criticado que Aena aplique el mismo nivel de tasas en grandes aeropuertos como Madrid que en otros más pequeños como Santiago de Compostela, y ha denunciado inversiones «innecesarias» en infraestructuras que las aerolíneas no necesitan.

Impacto en la conectividad aérea

Durante el verano pasado, la low cost ya eliminó 800.000 plazas desde o hacia España, especialmente en instalaciones regionales, y dejó de operar en los aeropuertos de Jerez y Valladolid. Esta decisión provocó un cruce de acusaciones entre Ryanair y el presidente de Aena, Maurici Lucena.

:: El tráfico aéreo España-Europa crece un 1,2% en junio mientras bajan las cancelaciones

Consecuencias para los pasajeros

El incremento de las tasas aeroportuarias se traducirá directamente en un encarecimiento de los billetes de avión, ya que las aerolíneas suelen trasladar estos costes operativos al precio final que pagan los pasajeros. Esta subida podría afectar especialmente a los vuelos domésticos y regionales, donde las tasas representan un porcentaje mayor del coste total del billete.

La medida llega en un momento de alta demanda en el sector aeroportuario español, tras la recuperación del tráfico aéreo post-pandemia, pero también genera preocupación entre las aerolíneas por el impacto en la competitividad de los aeropuertos españoles frente a otros destinos europeos.

Etiquetas: AENAAeropuertosTasasTransporteVuelos
Compartir350Tweet219Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

MSC Cruceros celebra dos décadas de operaciones en Valencia con el estreno del MSC Grandiosa

Siguiente noticia

Firmado el nuevo convenio colectivo de hostelería de Baleares 2025 con subida salarial del 13,5% en tres años

Artículos Relacionados

alta velocidad pasajeros
Transporte

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano
Transporte

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Ryanair amenaza vuelos
Transporte

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en vuelos a España por las tasas de Aena

12 septiembre, 2025
Renfe Galicia Castilla y León
Transporte

Renfe podría reclamar 3 millones de euros a Galicia y Castilla y León por la paralización del AVE durante los incendios forestales

11 septiembre, 2025
Jordi Hereu Ryanair
Transporte

Jordi Hereu planta cara a Ryanair: «No nos someteremos a sus decisiones arbitrarias»

3 septiembre, 2025
Aena Ryanair
Transporte

Aena lanza un duro comunicado contra Ryanair: le acusa de «fariseísmo, mala educación y chantajismo»

3 septiembre, 2025

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?