• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Travel Insider
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Flex Living: ¿amenaza u oportunidad para el sector hotelero?

Por Ricardo Megias
A A
Flex Living

Imagen de archivo

En un escenario turístico que no deja de transformarse, surge con fuerza una tendencia que está redefiniendo los modelos de alojamiento urbano: el Flex Living. Este formato, a medio camino entre el alquiler residencial y la estancia hotelera, está captando la atención de viajeros, empresas y operadores turísticos por su enfoque centrado en la flexibilidad, la comodidad y la experiencia personalizada.

¿Qué es el Flex Living?

El Flex Living —también conocido como “alquiler flexible” o “vivienda temporal con servicios”— ofrece viviendas amuebladas, contratos por semanas o meses, precios con todo incluido (luz, agua, wifi, limpieza) y procesos completamente digitalizados. Se dirige a un perfil de usuario en expansión: nómadas digitales, trabajadores remotos, expatriados, estudiantes internacionales o turistas de media y larga estancia que buscan algo más que un hotel.

Su crecimiento está impulsado por la convergencia de varias tendencias clave: el auge del trabajo híbrido, la movilidad profesional, la demanda de experiencias personalizadas y la búsqueda de entornos más privados y adaptables que los hoteles convencionales.

Penetración en España

España, como destino turístico líder en Europa, ha sido terreno fértil para esta modalidad. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga ya cuentan con una creciente oferta de apartamentos y edificios dedicados al Flex Living, operados por startups especializadas (como Ukio, Blueground o Spotahome), fondos de inversión o empresas inmobiliarias que han identificado una nueva vía de rentabilidad.

Además, la creciente llegada de nómadas digitales y turistas de larga estancia, atraídos por el clima, el coste de vida y la calidad de los servicios, ha consolidado este modelo como una alternativa real dentro del mapa turístico español.

¿Qué implica para el sector hotelero?

Para los profesionales del turismo, el avance del Flex Living plantea retos y oportunidades. Por un lado, este modelo puede restar cuota de mercado a los hoteles tradicionales, especialmente en el segmento corporativo y de media estancia, donde la flexibilidad y la privacidad cobran cada vez más valor. Por otro, supone un campo de innovación y diversificación que el sector puede aprovechar si se adapta con agilidad.

Algunas cadenas hoteleras están respondiendo con propuestas híbridas: hoteles que incorporan plantas destinadas a estancias largas, proyectos de “serviced apartments” o incluso nuevas marcas enfocadas en el cliente flexible. La colaboración con operadores de Flex Living también se presenta como una vía de negocio complementaria, especialmente en destinos urbanos.

Impacto en la oferta turística

Desde el punto de vista del destino, el Flex Living contribuye a desestacionalizar la demanda y atraer perfiles de alto valor añadido, como profesionales extranjeros que trabajan desde España durante varios meses. Esto genera una nueva fuente de ingresos para el comercio local, la restauración y los servicios turísticos de proximidad.

Sin embargo, también plantea desafíos regulatorios. Algunos municipios comienzan a debatir cómo encajar este modelo en el marco normativo, especialmente en zonas donde la presión del alquiler turístico y residencial ya es alta.

:: Los hoteleros europeos se unen en una demanda histórica contra Booking por cláusulas de paridad

Una tendencia que ha llegado para quedarse

Lejos de ser una moda pasajera, el Flex Living se está consolidando como una pieza clave en el nuevo ecosistema turístico urbano. A medida que cambian los hábitos de viaje y las formas de trabajar, el turista tradicional deja paso a un visitante más flexible, más exigente y más conectado.

El reto para el sector turístico es claro: redefinir su propuesta de valor para integrar estas nuevas formas de alojamiento, entendiendo que el viaje ya no es solo una experiencia puntual, sino muchas veces una extensión del estilo de vida.

Etiquetas: AlojamientoDestinosFlex LivingHoteles
Compartir352Tweet220Compartir62CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

El enoturismo en Rioja alcanza cifras récord en 2024 con más de 912.000 visitantes

Siguiente noticia

Viviendas de uso turístico: más de 1,1 millones de plazas de alquiler podrían desaparecer de las plataformas digitales en agosto

Artículos Relacionados

turismo nuestra identidad
Opinión

El turismo no es un invitado incómodo, es parte de nuestra identidad

27 septiembre, 2025
Sánchez jets privados
Opinión

Pedro Sánchez propone gravar los jets privados tras recorrer más de 800.000 kilómetros en el Falcon: ¿Hipocresía o simple distracción?

2 julio, 2025
Hyperloop: ¿El Futuro de la Alta Velocidad o un Sueño Inalcanzable?
Opinión

Hyperloop: ¿El Futuro de la Alta Velocidad o un Sueño Inalcanzable?

11 junio, 2025
El Comercio como gran impulsor del turismo de Madrid en Navidad
Opinión

El Comercio como gran impulsor del turismo de Madrid en Navidad

12 diciembre, 2023

Conecta con nosotros

  • 139 Seguidores
  • 23.9k Seguidores
  • 99 Subscriptores

LO + VISTO

  • Ávoris Mundiplan concurso Imserso 2025

    Ávoris y Mundiplan se reparten el concurso del Imserso 2025: adjudicación de 879.213 plazas

    903 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226
  • Women Leading Tourism: Impulsando el liderazgo femenino en el sector turístico

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • Viajes IMSERSO 2025-2026: abiertas las inscripciones con importantes novedades

    874 Compartir
    Compartir 350 Tweet 219
  • España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

    879 Compartir
    Compartir 352 Tweet 220
  • El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218

ENTRADAS RECIENTES

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
Manfredi Lefebvre presidente de WTTC

El WTTC nombra a Manfredi Lefebvre como nuevo presidente de su Consejo de Administración

29 septiembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Transporte
  • Turismo Rural

Actualidad

alta velocidad pasajeros

La alta velocidad aumenta un 15% el número de pasajeros en el segundo trimestre del año

30 septiembre, 2025
Transporte aéreo España balance turístico verano

Transporte aéreo en España: balance turístico del verano con récord de pasajeros

30 septiembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Enoturismo
    • Turismo Rural
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?