Turespaña participa activamente en el evento internacional más importante de la comunidad LGBTQ+, que se celebra desde el 17 de mayo hasta el 8 de junio en la capital estadounidense, coincidiendo con el 50 aniversario del WorldPride. Esta participación refuerza el posicionamiento de España como destino turístico inclusivo y diverso para el mercado norteamericano.
Barcelona se presenta oficialmente como candidata para WorldPride 2030
El Instituto de Turismo de España ha organizado la presentación oficial de Barcelona como ciudad candidata para acoger el WorldPride 2030, que tuvo lugar el 4 de junio en el Centro Cultural de la Embajada de España en Washington D.C. El evento contó con la participación de destacadas personalidades como Ángeles Moreno, embajadora de España en Estados Unidos; Miguel Sanz, Director General de Turespaña; y representantes de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona.
La candidatura de Barcelona subraya su reconocimiento como capital global de la diversidad, destacando su compromiso histórico con los derechos LGBTQ+, su vibrante escena cultural y su tradición de activismo social. Si resulta elegida, sería la segunda ocasión que España acoge un WorldPride, tras la exitosa edición celebrada en Madrid en 2017.
Presencia destacada en Pride Village y el desfile oficial
Turespaña mantiene una presencia estratégica en los principales eventos del WorldPride Washington D.C. 2025. Durante el Pride Village, el festival callejero celebrado los días 7 y 8 de junio, el organismo cuenta con un estand propio donde promociona tanto la candidatura de Barcelona como los próximos Gay Games 2026, que se desarrollarán en Valencia del 27 de junio al 4 de julio.
Los Gay Games Valencia 2026 representan una oportunidad única para consolidar la imagen de España como destino internacional de referencia para el turismo LGBTQ+. Estos juegos inclusivos abarcan 38 disciplinas deportivas y actividades culturales, fomentando los valores de participación, inclusión y superación personal.
El desfile oficial del sábado 7 de junio, con una asistencia prevista de más de un millón de personas, contará con la participación de Turespaña junto al autobús temático de Pride Barcelona, reforzando la visibilidad internacional de España en materia de inclusión y derechos LGBTQ+.
«Diversity is our heritage»: la nueva campaña de turismo inclusivo de Turespaña
En el marco del WorldPride 2025, Turespaña presenta su nueva campaña de promoción turística dirigida específicamente al segmento LGBTQ+ estadounidense, titulada «Diversity is our heritage» (La diversidad es nuestro patrimonio). Esta iniciativa estratégica busca destacar la riqueza cultural, la inclusión y la igualdad como pilares fundamentales de la sociedad española.
La campaña está disponible desde el 4 de junio en el portal web https://feelproud.spain.info/, en el canal de YouTube «Spain Pride» y en las redes sociales oficiales de Turespaña. Su desarrollo se basa en rigurosos estudios de mercado realizados en 2024 por la Consejería de Turismo de Los Ángeles de Turespaña en colaboración con MMGY, que analizan las preferencias y valores específicos del público LGBTQ+ estadounidense.
:: Madrid aprueba el «Plan Reside» para regular los pisos turísticos y proteger a los residentes
España, referente internacional en turismo LGBTQ+
La participación de Turespaña en WorldPride 2025 Washington D.C. reafirma el compromiso de España con la promoción del turismo inclusivo y la diversidad. Con iniciativas como la candidatura de Barcelona para WorldPride 2030, los próximos Gay Games Valencia 2026 y la nueva campaña «Diversity is our heritage», España consolida su posición como uno de los destinos más atractivos y seguros para la comunidad LGBTQ+ internacional.
El mercado estadounidense representa una oportunidad estratégica clave para el turismo español, especialmente en el segmento LGBTQ+, que se caracteriza por un alto poder adquisitivo y una fuerte propensión a viajar. La presencia de España en eventos de esta magnitud contribuye significativamente a fortalecer los lazos turísticos entre ambos países y a promover los valores de diversidad, inclusión y respeto que caracterizan a la sociedad española.