La emiratí Shaikha Nasser Al Nowais ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera mujer elegida como secretaria general de ONU Turismo en los 50 años de existencia de esta organización internacional. Su nombramiento representa un cambio significativo en el liderazgo del sector turístico mundial.
Votación histórica en Segovia
El proceso de selección tuvo lugar durante la 123ª edición del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrada en el Real Sitio de San Ildefonso en Segovia los días jueves y viernes de esta semana. Al Nowais se impuso a tres candidatos finalistas: el griego Harry Theoharis, la mexicana Gloria Guevara y el ghanés Muhammad.
La competencia se simplificó tras la retirada de la candidatura del actual secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili, quien buscaba un tercer mandato prohibido expresamente por los estatutos del organismo. Esta situación generó protestas iniciales de los demás candidatos antes de que Georgia retirara oficialmente su propuesta hace tres semanas.
Experiencia y propuesta de la nueva líder
Shaikha Nasser Al Nowais aporta una sólida experiencia en el sector hotelero privado. Actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta corporativa de relaciones con propietarios en el grupo hotelero Rotana, además de haber desempeñado roles como directora de Auditoría Interna y representante ejecutiva en el desarrollo del hotel Saadiyat Rotana.
Su programa de gobierno para ONU Turismo se fundamenta en tres pilares estratégicos:
- Regeneración ecológica: Promover un turismo sostenible ambientalmente
- Equidad digital: Garantizar acceso equitativo a las tecnologías turísticas
- Gobernanza inclusiva: Fomentar la participación de todos los actores del sector
«El turismo seguirá creciendo, pero debemos decidir si ese crecimiento beneficiará a unos pocos o generará prosperidad compartida», declaró Al Nowais durante la presentación de su candidatura, enfatizando su compromiso con un modelo turístico más equitativo.
Diversidad geográfica en el liderazgo
El nombramiento de la candidata emiratí contribuye a la diversidad geográfica en el liderazgo de ONU Turismo. De los seis secretarios generales anteriores, cuatro han sido europeos, uno de Oriente Medio (el jordano Taleb Rifai, 2006-2017) y otro de América. Al Nowais será la segunda líder procedente de la región de Oriente Medio.
Ratificación pendiente y apoyo institucional
El nombramiento debe ser ratificado por la Asamblea General de ONU Turismo, programada para finales de año en Arabia Saudí. El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, inauguró la reunión del Consejo Ejecutivo instando a reforzar el papel de la organización en la transformación global del sector.
«El objetivo del Gobierno de España es avanzar hacia un modelo basado en la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental», precisó Hereu, destacando que ONU Turismo es la única agencia de Naciones Unidas con sede permanente en España.
:: Cinco candidatos aspiran a liderar ONU Turismo en una histórica elección
Un nuevo capítulo para el turismo mundial
La elección de Shaikha Nasser Al Nowais como secretaria general de ONU Turismo representa no solo un avance en la igualdad de género en organizaciones internacionales, sino también una oportunidad para implementar nuevas estrategias que prioricen la sostenibilidad y el desarrollo equitativo del sector turístico a nivel global.
Con su experiencia en el sector privado y su visión centrada en la regeneración ecológica y la gobernanza inclusiva, Al Nowais se prepara para liderar la transformación del turismo mundial hacia un modelo más sostenible y equitativo.