La Costa del Sol ha consolidado su posición como uno de los destinos más atractivos para el turismo premium, según revela el último informe de Travellyze. El estudio, que analiza las tendencias y comportamientos del viajero de lujo en Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos, destaca a la provincia malagueña como el destino mejor valorado en términos de experiencia tras la visita.
Experiencia inigualable para el viajero de lujo
El informe de Travellyze ha otorgado a la Costa del Sol la puntuación máxima en experiencia del viajero en todos los mercados analizados. Además, el destino ha liderado la clasificación en imagen percibida en los Países Nórdicos y Alemania, manteniendo una posición estable frente a competidores internacionales como Italia, Francia, Croacia y Malta.
A pesar de ocupar posiciones más discretas en cuanto a atractivo de imagen y preferencia general, la Costa del Sol ha demostrado un alto potencial de fidelización. Esto se evidencia especialmente en el mercado británico, donde, a pesar de ocupar la última posición en atractivo de imagen, ha conseguido mantener una alta intención de visita y repetición.
Perfil del viajero premium en 2025
El turista de lujo que visita la Costa del Sol presenta un perfil sofisticado y exigente:
- Profesional con alto poder adquisitivo
- Edad entre 30 y 40 años
- Gasto medio superior a 600 euros diarios
- Presupuestos que pueden superar los 50.000 euros por viaje
Este segmento, que anualmente genera más de 500.000 turistas en la provincia, valora especialmente:
- Experiencias gastronómicas de alto nivel
- Estancias en hoteles de 4 y 5 estrellas
- Actividades culturales exclusivas
- Servicios de bienestar y relax
Nuevas tendencias en el turismo de lujo
Las tendencias globales confirman que el viajero premium actual prioriza cinco aspectos fundamentales:
- Sostenibilidad: Compromiso con prácticas respetuosas con el medio ambiente
- Bienestar integral: Experiencias que combinan salud física y mental
- Hiperpersonalización: Servicios adaptados a las preferencias individuales
- Privacidad: Espacios exclusivos y discretos
- Tecnología intuitiva: Soluciones digitales que mejoran la experiencia
La Costa del Sol ha sabido integrar estos elementos en su oferta turística, atrayendo visitantes durante todas las estaciones del año, con especial énfasis en los meses de junio y octubre, así como la temporada pre-verano.
Fuentes de inspiración y planificación
El informe señala que gran parte del interés por la Costa del Sol como destino de lujo proviene de:
- Recomendaciones de familiares y amigos
- Motores de búsqueda especializados
- Sitios de opiniones como Tripadvisor
Estos canales han contribuido significativamente a consolidar la visibilidad digital y el prestigio reputacional del destino.
La mayor concentración de hoteles de lujo de España
Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, ha destacado la importancia de este segmento: «Este informe ha puesto de manifiesto que la Costa del Sol no solo ha mantenido su atractivo, sino que ha evolucionado para responder a los nuevos estándares del turismo de lujo. Es un momento clave para reforzar la promoción de este segmento, altamente rentable y estratégico para el desarrollo económico de la provincia».
Con la mayor concentración de hoteles de lujo y gran lujo de toda España, la Costa del Sol se ha establecido como un enclave ideal para atraer a un público exigente, global y con alto poder adquisitivo, consolidándose como uno de los principales destinos premium del sur de Europa.
Turespaña refuerza su apuesta por los mercados de largo radio de alta rentabilidad