• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destinos

España ha recibido a más de 73,2 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 19,1%

Por Redacción
A A
España ha recibido a más de 73,2 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 19,1%

Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas

  • Hasta septiembre, España ha recibido a más de 73,2 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 19,1% en comparación con el mismo período del año 2022, según los datos publicados hoy por Turespaña. Estos datos muestran incrementos superiores al 10% en casi todos los mercados de origen.

En septiembre, solo, llegaron a España 9,6 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 10% más que en septiembre de 2022. Los principales países emisores experimentaron notables aumentos, siendo Polonia el líder con un 34,3%, seguido de Portugal e Italia con incrementos del 18,6% y 17,7%, respectivamente.

El Reino Unido, con 2,2 millones de pasajeros internacionales, representó el 23,4% del flujo total de llegadas a España en septiembre, mostrando un crecimiento interanual del 9,6%. Las Islas Baleares lideraron en cuanto a llegadas con un aumento del 27,2%, seguidas de Canarias con un 20,7%. La región española conocida como España Verde (Galicia, Cantabria y Asturias) también experimentó aumentos notables superiores al 10%.

Las llegadas de pasajeros desde Alemania alcanzaron 1,4 millones, lo que representa el 15% del total, con un aumento del 10%. Estos pasajeros se dirigieron principalmente a las Islas Baleares (46,4% de los pasajeros) y experimentaron notables incrementos en la Comunidad Valenciana y Andalucía.

Italia contribuyó con el 9,1% del flujo de pasajeros en septiembre (cerca de 900,000) y registró un crecimiento interanual del 17,7%, beneficiando especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid. El País Vasco experimentó el mayor incremento interanual para estos viajeros, con un aumento del 150%.

Francia representó el 7,4% del total de pasajeros en septiembre, mostrando un crecimiento del 10,8%, que benefició especialmente a Cataluña y Madrid, que juntas recibieron el 47,2% del total de llegadas desde Francia.

Según los datos del Ministerio de Industria publicados hoy, el 4,9% de los viajeros procedía de los Países Bajos. Este mercado experimentó un crecimiento del 14,3% en septiembre y tuvo como principales destinos a Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana.

Un total del 96,8% de las llegadas se concentró en seis comunidades principales, destacando los aumentos en Andalucía y la Comunidad Valenciana del 20% y 18,9% respectivamente este mes.

En cuanto al tráfico de las compañías de bajo coste, Baleares fue la comunidad con mayor cuota en llegadas (25%), seguida de Cataluña (22,7%). Andalucía y la Comunidad Valenciana experimentaron un mayor crecimiento interanual, superior al 18%.

El 55,9% del total de pasajeros de septiembre provino de la Unión Europea, experimentando un aumento del 13,1%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que representó el 44,1% restante, creció un 13,3%.

En septiembre, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que recibió más llegadas, con 2 millones, seguido del aeropuerto de Barcelona, con 1,7 millones, y el de Palma de Mallorca, con 1,5 millones. El mayor incremento interanual se produjo en el aeropuerto de Valencia, con un aumento del 22,8%, y en el de Málaga, con un aumento del 20,9%.

En lo que va de 2023, los aeropuertos de Barajas y Barcelona juntos representan casi la mitad de todas las llegadas a los aeropuertos españoles.

Etiquetas: DestinosEspañaTurespaña
Compartir349Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Ecuador se presenta al mundo como País Socio FITUR 2024

Siguiente noticia

El acuerdo entre el PSOE y Sumar para formar gobierno incluye medidas para reducir los vuelos domésticos en rutas con una alternativa ferroviaria

Artículos Relacionados

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior
Turismo Rural

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025
Soria epicentro mundial del turismo micológico
Gastronomía

Soria se consolida como epicentro mundial del turismo micológico con su IX Congreso Internacional

28 octubre, 2025
Thyssen-Bornemisza Global Tourism Excellence Award
Turismo Cultural

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza recibe el Global Tourism Excellence Award por su excelencia en experiencia museística

22 octubre, 2025
Hotel Brunch Club 2025 Madrid
Gastronomía

Hotel Brunch Club 2025: Madrid se convierte en la capital del brunch con experiencias gastronómicas únicas

17 octubre, 2025
Mesa del Turismo de España Bruselas
Destinos

España reclama su liderazgo turístico en Europa: la Mesa del Turismo da un paso decisivo en Bruselas

30 septiembre, 2025
España tercer mejor destino de enoturismo de Europa
Enoturismo

España se posiciona como el tercer mejor destino de enoturismo de Europa según TUI Musement

29 septiembre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?