• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
Travel Insider España
Advertisement
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Travel Insider España
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Hoteles y Alojamiento

Nueva York pone en marcha fuertes restricciones a los alquileres de Airbnb

Por Redacción
A A
Nueva York pone en marcha fuertes restricciones a los alquileres de Airbnb

Panorámica de Nueva York / Envato

Desde este martes, la ciudad de Nueva York pone en marcha una serie de restricciones significativas sobre los alquileres turísticos, que la plataforma Airbnb considera una prohibición tácita a su actividad.

La nueva regulación requiere que todos los anfitriones se registren ante las autoridades locales, ya que Nueva York prohíbe alquilar apartamentos enteros por menos de 30 días cuando los propietarios no están presentes. Sin embargo, esta restricción a menudo no se respeta por aquellos que operan este tipo de negocios.

Airbnb advierte de que el mensaje que se lanza es que los turistas nos son bienvenidos

Theo Yedinsky, director de política global de Airbnb, compartió con EFE su opinión al respecto, afirmando que «la ciudad está enviando un mensaje claro a los millones de posibles visitantes, quienes ahora tendrán menos opciones para alojarse en Nueva York: no son bienvenidos». Además, una portavoz de Airbnb señaló que las regulaciones en Nueva York son atípicas incluso entre las ciudades que han optado por regular los alquileres turísticos, como Los Ángeles o San Francisco, donde los anfitriones pueden ofrecer sus propiedades sin estar presentes.

La portavoz también subrayó que Airbnb ha estado trabajando durante años para colaborar con las autoridades y abordar el problema de los alquileres ilegales, pero la ciudad ha optado por aprobar «nuevas regulaciones que efectivamente prohíben los alquileres a corto plazo».

Se cuestiona si estas medidas reducirán los precios de los alquileres en la Gran Manzana, que enfrenta una crisis de vivienda. Además, se destacó que ninguna ciudad representa más del 1.5 % de los ingresos de Airbnb, incluso Nueva York, donde se ofrecen más de 40,000 apartamentos para el turismo.

Respaldo judicial a las regulaciones de Nueva York

En junio, Airbnb presentó una demanda contra la ciudad y logró retrasar la implementación de las restricciones por unos meses, ya que inicialmente estaba programada para comenzar el 1 de julio. Sin embargo, el mes pasado, un juez desestimó la demanda, argumentando que es «razonable» que las autoridades deseen supervisar la legalidad de los apartamentos ofrecidos.

En un comunicado en su página web, Airbnb lamenta la decisión de la corte de desestimar su demanda y aconseja a sus anfitriones que a partir de ahora tienen dos opciones: registrarse con las autoridades o extender la duración de sus alojamientos a más de 30 días.

Sin embargo, Airbnb no cancelará las reservas que ya se hayan realizado y que comiencen antes del 1 de diciembre. Aquellas reservas que comiencen después del 2 de diciembre y no cumplan con la normativa serán canceladas, y se reembolsará el dinero a los huéspedes.

Según The New York Times, en 2022, la ciudad estima que alrededor de 10,000 apartamentos de Airbnb eran fraudulentos

Al igual que en otras ciudades del mundo afectadas por el turismo, las autoridades de Nueva York consideran que la proliferación de alquileres turísticos contribuye al aumento de los precios de los alquileres para los residentes permanentes y agrava la crisis de vivienda que afecta a la ciudad.

A pesar de esta noticia, las acciones de Airbnb en la Bolsa de Nueva York subieron un 7 % aproximadamente media hora después del inicio de las operaciones.

Etiquetas: AirbnbAlojamientoNueva York
Compartir349Tweet218Compartir61CompartirEnviarEnviar
Anterior noticia

Un 12 por ciento de los españoles elige septiembre para disfrutar de sus vacaciones

Siguiente noticia

España, designada país socio de la feria de turismo MATKA 2024

Artículos Relacionados

Madrid Hotel Week 2025
Hoteles y Alojamiento

Madrid Hotel Week 2025: diez días para disfrutar del lujo de ser madrileño

30 octubre, 2025
hoteleros de Barcelona pisos turísticos
Hoteles y Alojamiento

Los hoteleros de Barcelona piden mantener los pisos turísticos ubicados en un mismo edificio ante la prohibición de 2028

29 octubre, 2025
Palma prohíbe nuevas licencias de alquiler turístico
Hoteles y Alojamiento

Palma prohíbe nuevas licencias de alquiler turístico y congela las plazas en 639

26 octubre, 2025
Bruselas regulación europea de alquileres turísticos
Hoteles y Alojamiento

Bruselas prepara una regulación europea de alquileres turísticos para frenar la crisis de la vivienda

24 octubre, 2025
Meliá y Grupo Puntacana presentan Meliá Bergantín Beach
Hoteles y Alojamiento

Meliá y Grupo Puntacana presentan Meliá Bergantín Beach, una apuesta estratégica por el turismo sostenible y de calidad en Puerto Plata

22 octubre, 2025
España líder europeo en branded residences
Hoteles y Alojamiento

España se posiciona como líder europeo en ‘branded residences’ con más de 2.000 inmuebles

11 septiembre, 2025

LO + VISTO

  • FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

    FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

    911 Compartir
    Compartir 364 Tweet 228
  • Carlos Matallana: «La aviación privada se ha democratizado conducida por la marcada disminución de los precios»

    932 Compartir
    Compartir 373 Tweet 233
  • Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

    871 Compartir
    Compartir 348 Tweet 218
  • Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

    869 Compartir
    Compartir 348 Tweet 217
  • El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

    868 Compartir
    Compartir 347 Tweet 217

ENTRADAS RECIENTES

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO

Air Europa nombra a Richard Clark nuevo CEO para sustituir a Nuño de la Rosa

19 noviembre, 2025
FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior

FEPET debate sobre el presente y futuro del turismo de interior en INTUR 2025

15 noviembre, 2025

Información útil y veraz para los profesionales del turismo en España y LATAM.

Síguenos

Secciones

  • Cartas al Director
  • Cruceros
  • Destinos
  • Distribución
  • Economía
  • Enoturismo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Gastronomía
  • Hostelería y Restauración
  • Hoteles y Alojamiento
  • Innovación
  • MICE
  • Opinión
  • Protagonistas
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Transporte
  • Turismo Cultural
  • Turismo Rural

Actualidad

Iberia nueva ruta a Toronto

Iberia amplía su red de destinos en Norteamérica con una nueva ruta a Toronto

20 noviembre, 2025
empleo turístico 2.85 millones de afiliados

El empleo turístico supera los 2,85 millones de afiliados y supone ya el 13,2% del total en España

20 noviembre, 2025
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2025 Travel Insider.

Welcome Back!

Login to your account below

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Distribución
  • Transporte
    • Transporte
    • Cruceros
  • Hoteles y Alojamiento
  • Destinos
    • Destinos
    • Turismo Cultural
    • Turismo Rural
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Hostelería y Restauración
    • Turismo de Salud
  • MICE
    • MICE
    • Eventos
  • ECONOMÍA
  • INNOVACIÓN
    • Innovación
    • Tecnología
    • Sostenibilidad
    • Accesibilidad
  • OPINIÓN
    • Opinión
    • Entrevista

© 2025 Travel Insider.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?